Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto [VIDEO]

El trabajo de los egiptólogos se ha visto complementado favorablemente con otros profesionales de las ciencias exactas como físicos e ingenieros, cuyo trabajo en conjunto y el uso de nuevas tecnologías, permiten descifrar los secretos de los faraones.
Foto 1 de 10
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (Getty)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egipto: Develan sorprendente tumba de 4.300 años de antigüedad. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egipto: Develan sorprendente tumba de 4.300 años de antigüedad. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
La tumba de Tutankamon. (Foto: AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (Getty)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egipto: Develan sorprendente tumba de 4.300 años de antigüedad. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egipto: Develan sorprendente tumba de 4.300 años de antigüedad. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
La tumba de Tutankamon. (Foto: AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)
Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)

La es el estudio científico de la historia de la antigua civilización egipcia. Una especialización de una regionalización temática de varias disciplinas relacionadas con la , que comprende la arqueología, la papirología, la epigrafía, la lingüística histórica, entre otras.

El trabajo de los egiptólogos se ha visto complementado favorablemente con otros profesionales de las ciencias exactas como físicos e ingenieros, cuyo trabajo en conjunto y el uso de nuevas tecnologías, permiten descifrar los secretos de los faraones.

Es así que desde octubre de 2015, equipos de investigadores comenzaron a explorar las pirámides de Egipto utilizando nuevas tecnologías y técnicas no invasivas, con el objetivo de evitar el daño innecesario a los monumentos.

Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto

NUEVAS TÉCNICAS DE ARQUEOLOGÍA

Los trabajos se centran en las pirámides de Dahshur, construidas por Snefru, y las de sus descendientes Keops y Kefren, construidas en la meseta de Guiza hace 4.500 años, y que serían las pirámides más llamativas de Egipto.

Mediante el uso de termografía infrarroja, tecnología que permite identificar los rastros de calor en las superficies de las pirámides, los investigadores esperan dilucidar el enigma de su construcción y descubrir habitaciones secretas o pasillos desconocidos.

Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)

Esta técnica puede medir el calor absorbido o emitido por un cuerpo y crear un mapa térmico de los monumentos en el que el color rojo marca las zonas calientes expuestas al sol, mientras que el azul son los puntos fríos, provenientes de pasillos con entradas de aire o posibles cámaras secretas.

AYUDA DEL ESPACIO

Los investigadores también pueden radiografiar las pirámides usando muones, que son partículas cósmicas elementales que caen sobre la tierra a la velocidad de la luz.

Estas partículas pueden ser captadas por sensores colocados estratégicamente en zonas de las pirámides. Así se puede detectar los espacios vacíos penetrados por estas partículas, así como zonas densas que las desvían o absorben.

Egiptología: Toda la ciencia detrás de los descubrimientos arqueológicos del antiguo Egipto. (AFP)

Los científicos utilizan emulsiones químicas o centelladores eléctricos que producen una imagen de mayor contraste en tiempo real. Los telescopios de muones han detectado cavidades desconocidas en la Gran Pirámide.

MÁS SECRETOS DE TUTANKAMÓN

Una de las tumbas más fascinantes encontrada en el Valle de los Reyes es la tumba de Tutankamón. Descubierta en 1922 con su tesoro todavía intacto después de 3.000 años.

Sin embargo, nuevos estudios revelan que esta tumba también podría contener dos cámaras ocultas y posiblemente la momia de la bella y enigmática reina Nefertiti.

Luego de que los escaneos infrarrojos iniciales indicaran la presencia de cavidades y de posible material orgánico, varios equipos llevaron a cabo pruebas adicionales en las paredes de la tumba en 2015 y 2016.

Más secretos en la tumba de Tutankamón. (AFP)
Relacionadas

Egipto: Develan sorprendente tumba de 4.300 años de antigüedad [FOTOS]

París recibe los tesoros eternos de Tutankamón una vez más

¿El inicio de una tendencia? Uno de los graffiti más antiguos de un pene fue hecho hace 2500 años

Conoce cuáles son los museos en todo el Perú que puedes visitar gratis hoy

¡Aprovecha! Mañana podrás ingresar gratis a los museos de todo el Perú [LISTA]

Mesopotamia: Científicos descubren la posible causa de la caída del imperio acadio

Misticismo amazónico: Conoce el templo arqueológico de Montegrande en esta exposición

'La Pompeya de América': Inician nuevas excavaciones en aldea maya sepultada por una erupción

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Siguiente artículo