• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Ciencia: Coronavirus: Vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford mue | PERU21Ciencia: Coronavirus: Vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford mue | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Ciencia

Vacuna contra COVID-19 de Oxford muestra “resultados prometedores” y estaría lista en setiembre

Los científicos han detectado que la posible vacuna genera los anticuerpos y las células T que podrían ser las adecuadas para generar una respuesta inmune contra el COVID-19.

Imagen referencial. Coronavirus | La fase de estudio en humanos comenzó en abril con la participación de unos 1.000 voluntarios sanos. (Mladen ANTONOV / AFP).
Imagen referencial. Coronavirus | La fase de estudio en humanos comenzó en abril con la participación de unos 1.000 voluntarios sanos. (Mladen ANTONOV / AFP).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/07/2020 10:19 a.m.

Londres. [EFE]. Los ensayos en humanos de la vacuna candidata contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford han mostrado “resultados prometedores” al haber estimulado la respuesta deseada del sistema inmune, según revela este jueves la prensa del Reino Unido.

MIRA Coronavirus: Casi todos los cines de China podrán reabrir a partir de la próxima semana

En la fase de estudio en humanos, que comenzó en abril y en la que participan unos 1.000 voluntarios sanos, los científicos han detectado que la posible vacuna genera los anticuerpos y las células T que podrían ser las adecuadas para generar una respuesta inmune contra el COVID-19.

Los investigadores señalaron que aún tienen que demostrar que esta respuesta inmune combinada es suficiente para evitar la infección, pero precisaron que el hecho de que se haya probado tal efecto es muy positivo.

David Carpenter, presidente del comité de Ética de Investigación de Berkshire, que aprobó el ensayo de Oxford y continúa trabajando con este grupo de científicos, afirmó que el equipo estaba “absolutamente encaminado” a lograr la vacuna.

”Nadie puede poner fechas finales... las cosas podrían salir mal, pero la realidad es que al trabajar con una gran compañía farmacéutica, esa vacuna podría estar bastante disponible en septiembre y ese es el tipo de objetivo en el que se está trabajando”, señaló.

AstraZeneca es la empresa farmacéutica con la que colabora la prestigiosa universidad para conseguir este objetivo.

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, indicó que los investigadores, entre los que también hay un equipo del Imperial College London, trabajan para lograr el “mejor escenario” que posibilite poner en circulación una vacuna a lo largo de este año, aunque admitió que es más probable que esto suceda en 2021.

”Todos estamos trabajando para lograr el mejor de los escenarios, todos estamos dando a AstraZeneca y al equipo de Oxford y del Imperial (College London) todo el apoyo posible. También estamos trabajando en otras vacunas potenciales en todo el mundo, incluida América, Alemania y los Países Bajos”, dijo Hancock.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Cifra se eleva a 330,123 casos confirmados y 12,054 fallecidos por COVID-19

TE PUEDE INTERESAR

  • Bolsonaro da positivo a nueva prueba de COVID-19 y continuará confinado
  • Hackean cuentas de Twitter de grandes empresarios y compañías de Estados Unidos
  • La Paz comienza cuatro días de encierro total para contener la pandemia
  • América Latina y el Caribe superan los 150.000 muertos por COVID-19
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

Universidad de Oxford

Reino Unido

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Vainilla artificial: el delicioso sabor de muchos productos comestibles que se obtiene del ano del castor

Vainilla artificial: el delicioso sabor de muchos productos comestibles que se obtiene del ano del castor

COVID-19 | Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

COVID-19 | Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Coronavirus: Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Coronavirus: Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...