• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Ciencia: Coronavirus | Hong Kong | MAP-1: El spray desinfectante que desaparece | PERU21Ciencia: Coronavirus | Hong Kong | MAP-1: El spray desinfectante que desaparece | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Ciencia

MAP-1: El spray desinfectante que elimina al coronavirus de superficies por hasta 90 días

No solo elimina este virus y otros gérmenes, sino que una vez depositado, crea un recubrimiento desinfectante de hasta 90 días.

Un hombre demuestra cómo rociar MAP-1, un desinfectante de superficies que un equipo de investigadores universitarios afirmó que ser efectivo contra virus y bacterias, en un apartamento en Hong Kong, China, el 21 de abril de 2020. REUTERS/Yoyo Chow
Un hombre demuestra cómo rociar MAP-1, un desinfectante de superficies que un equipo de investigadores universitarios afirmó que ser efectivo contra virus y bacterias, en un apartamento en Hong Kong, China, el 21 de abril de 2020. REUTERS/Yoyo Chow
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 09/05/2020 10:17 p.m.

La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), que viene diezmando a la población mundial, ha motivado que millones de personas adopten una serie de medidas de higiene con la finalidad de eliminarlo de las superficies y así evitar el contagio.

MIRA: Coronavirus no será eliminado en su totalidad y volverá cada año según científicos chinos

En esa línea, productos como el alcohol o la lejía resultaron ser bastante eficaces para destruir al temido virus de las superficies. Sin embargo, estos desinfectantes eliminan el virus que ya está presente en la superficie, pero no evitan que la superficie pueda volverse a contaminar tiempo después.

Es aquí en donde aparece el recubrimiento de MAP-1, un producto desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) que no solo elimina este virus y otros gérmenes, sino que una vez depositado, crea un recubrimiento desinfectante de hasta 90 días.

En un comunicado de la Universidad, los investigadores anunciaron que en las pruebas de esta sustancia, se logró inactivar hasta el 99.99% de las partículas de calcivirus felino, “un estándar de oro de la desinfección”, mucho más resistente que el SARS-CoV-2.

POLÍMERO DESINFECTANTE

El MAP-1 fue el resultado de más de 10 años de investigación y desarrollo con la finalidad de obtener un producto que no solo desinfecte, sino que mantenga la acción desinfectante por más tiempo y proteja las superficies de la proliferación de bacterias y virus.

En un inicio no fue pensado para el coronavirus específicamente, pero su acción desinfectante lo incluye sin problema.

MIRA: Coronavirus: Confiep dona 500 tablets al Minsa para facilitar monitoreo de pacientes con COVID-19

Este producto está compuesto de millones de nanocápsulas cargadas de desinfectante y rodeadas de unos polímeros que potencian su acción por efecto del calor.

Esta característica particular permite que, por ejemplo, si una mano se posa sobre una superficie revestida con MAP-1, el calor de la mano hará que se libere aún más desinfectante del que ya de por sí había en la superficie.

PRUEBAS EXITOSAS

A través de una serie de pruebas realizadas en el hospital de Hong Kong han determinado que este desinfectante no es tóxico y es bastante seguro para la piel y el medio ambiente.

Pero las pruebas no se limitaron a los hospitales. También se ha utilizado en iglesias, centros comerciales, escuelas y pabellones deportivos, con excelentes resultados.

Debido al éxito de las pruebas, MAP-1 ya fue aprobado para ser comercializado de manera masiva, llegando a las tiendas de Hong Kong para mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Madera incautada es usada para fabricar ataúdes para muertos por coronavirus en Pucallpa (VIDEO)


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Desinfectante

Hong Kong

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Philip Crowther, el reportero que da las noticias en seis idiomas

Philip Crowther, el reportero que da las noticias en seis idiomas

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas con cartón

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas con cartón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19 | Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

COVID-19 | Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Coronavirus: Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Coronavirus: Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

El radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos se encuentra en Perú

El radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos se encuentra en Perú

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...