/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

UTEC: Primera promoción de bioingenieros del Perú lograron graduarse

La primera promoción de la carrera de Bioingeniería de UTEC está conformada por 10 talentosos profesionales que son un ejemplo e inspiración para otros jóvenes.

Imagen
Fecha Actualización
Con mucho orgullo y en medio de una gran celebración, UTEC volvió a festejar una graduación post pandemia. En esta ocasión, además de los graduados de las carreras de Ingeniería de la Energía, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ciencia de la Computación, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Química, destacó la primera promoción de Bioingeniería del Perú, carrera nueva en el país. Este suceso representa un gran salto pues abre un nuevo capítulo en el mundo de la salud nacional con profesionales de talla mundial.
La primera promoción de Bioingenieros está conformada por 10 talentosos profesionales que egresaron de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), carrera que fue dictada por primera vez en el Perú en el 2017.
Esto es un gran logro para nuestro país y estamos muy felices de haber conseguido nuestro objetivo. Siempre quisimos que el Perú cuente con científicos capaces de combinar la biología con la ingeniería y tecnología, para así mejorar diversos procesos biológicos y beneficiar el crecimiento y desarrollo de los distintos sectores productivos del país”, afirmó Julio Valdivia, Director de la carrera de Bioingeniería en UTEC.
La ceremonia de graduación contó con la participación de personajes ilustres del ámbito educativo como: Carlos Heeren, Director Ejecutivo de UTEC; Fawwaz Habbal, Decano de la Facultad de Ingeniería de Harvard; Javier Bustamante, Director General de UTEC, entre otras autoridades que se hicieron presentes para participar de este majestuoso evento.
¿De qué trata la carrera de Bioingeniería?
La bioingeniería es una carrera que, a pesar de ser conocida mundialmente, es nueva en el Perú; siendo UTEC unas de las pioneras en su enseñanza. La carrera, ofrecida por UTEC, comprende las especialidades de Ingeniería Biomédica, donde las herramientas de la ingeniería buscan solucionar problemas de la salud humana y la Ingeniería de la Biotecnología, utilizando al sistema biológico como herramienta para la solución del problema.
Imagen
¿En qué sectores se puede desempeñar un bioingeniero?
Los bioingenieros pueden trabajar en diversas industrias, tales como la farmacéutica, agro, alimentos, acuícola, ganadera, hospitalaria y de desarrollo de dispositivos médicos. Además, pueden desarrollarse en áreas del gobierno y de investigación.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS