Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna y esta vez nos quedaremos"

"Vamos a ir a la Luna con nuevas tecnologías y sistemas innovadores para explorar más lugares en la superficie de lo que nunca creímos posible. Esta vez, cuando vayamos a la Luna, nos quedaremos”, refirióJim Bridenstine.
Foto 1 de 5
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos"
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos". (Getty)
Nvidia usa su tecnología de trazado de rayos para confirmar que el alunizaje no fue falso. (Nvidia/YouTube)
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos". (Getty)
El lanzamiento se realizó en la instalación espacial rusa conocida como el Cosmódromo de Baikonur, en las heladas estepas de Kazajistán. (Reuters)
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos"
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos". (Getty)
Nvidia usa su tecnología de trazado de rayos para confirmar que el alunizaje no fue falso. (Nvidia/YouTube)
Administrador de la NASA: "Vamos a ir a la Luna... Esta vez nos quedaremos". (Getty)
El lanzamiento se realizó en la instalación espacial rusa conocida como el Cosmódromo de Baikonur, en las heladas estepas de Kazajistán. (Reuters)

La está haciendo planes para enviar astronautas a la nuevamente, pero esta vez quieren establecer una base y mantener a los humanos allí, según reveló el administrador de la agencia espacial, Jim Bridenstine.

Bridenstine, quien busca "al mejor y más brillante de la industria estadounidense para ayudar a diseñar y desarrollar los lanzadores de aterrizaje lunares", refiere que es un claro mandato de Donald Trump y el Congreso.

Él detalla que los grandes objetivos de su agencia, es el de volver a la luna y un día enviar astronautas a Marte por primera vez en la historia de la humanidad.

"Como partidario de toda la vida de la NASA, estoy encantado de volver a hablar sobre el alunizaje de los humanos en la luna", escribió Bridenstine. “Pero para algunos, decir que estamos regresando a la luna implica que haremos lo mismo que hicimos hace 50 años. Quiero ser claro, esa no es nuestra visión”.

"Vamos a ir a la luna con nuevas tecnologías y sistemas innovadores para explorar más lugares en la superficie de lo que nunca creímos posible. Esta vez, cuando vayamos a la luna, nos quedaremos”, agregó.

Estos ambiciosos planes comenzarán la próxima semana, cuando los socios de la industria privada y otros hayan sido invitados a la sede de la NASA para hablar sobre los emisores de luz lunares.

Hasta ahora, la NASA ya ha contratado a nueve compañías para enviar carga a la Luna, con el objetivo final de desarrollar módulos de aterrizaje que puedan llevar a los astronautas a la superficie del satélite de la Tierra.

Relacionadas

El cerebro del hombre maduraría tres años antes que el de la mujer, según estudio

El principal astrónomo de Harvard dice que nave alienígena puede estar cerca a la Tierra

Astrofísico de la NASA no tiene dudas de la existencia de vida en otros lugares del espacio

La muerte masiva de personas durante la conquista de América habría afectado el clima del planeta

Hito médico: Primer tratamiento con células madre devuelve movilidad a hombre con parálisis

NASA alerta sobre el peligroso colapso de un gigantesco glaciar en la Antártida

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Siguiente artículo