WWF pide prohibición mundial de plásticos de un solo uso dañinos e innecesarios

Entre los productos se encuentran cigarros electrónicos y microplásticos que se encuentran en los cosméticos y otros, señala la organización.
Piden prohibición mundial de plásticos de un solo uso dañinos e innecesarios. (Foto: WWF)

La organización medioambiental hizo un llamado a los gobiernos para apoyar prohibiciones globales y eliminar de forma gradual los de un solo uso que son “más peligrosos e innecesarios”, como cubiertos, cigarros electrónicos y microplásticos que se encuentran en los cosméticos y otros.

La solicitud se realiza antes de las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el tratado global de contaminación por plásticos, que se llevarán a cabo en París, del 29 de mayo al 2 de junio de 2023.

En una serie de nuevos reportes publicados –solicitados por WWF y realizados por Eunomia– se identifican los productos de plástico más dañinos que contaminan al medio ambiente, además de proponer medidas globales de control necesarias para eliminar, reducir o gestionar de manera segura estos plásticos.

MIRA: Recíclame: “Esfuerzos para incrementar el reciclaje deben contar con la participación de todos”

Asimismo, WWF llamó a la inclusión de estas medidas en el texto del tratado, que se publicará antes de la próxima ronda de conversaciones, en diciembre de 2023.

La investigación presenta soluciones sobre cómo abordar los desafíos más urgentes de la contaminación por plástico bajo el nuevo tratado global, dividiendo los productos: aquellos que pueden reducirse o eliminarse en el corto plazo (Clase I) y los que no pueden eliminarse o reducirse de manera significativa, pero requieren medidas globales de control para promover el reciclaje (Clase II).

El análisis divide los productos en categorías amplias según el riesgo de contaminación, lo que ayudará a una regulación efectiva a nivel global, en lugar de legislar sobre artículos de plástico individuales, lo cual puede ser complejo y dar paso a posibles vacíos regulatorios.

Nadia Balducci, especialista de Océanos Limpios de WWF Perú, manifestó que el acuerdo global de plásticos es una gran oportunidad para articular y proponer medidas globales para reducir la introducción de plásticos problemáticos, sustancias químicas y polímeros tóxicos.

También para promover principios de economía circular y manejar de manera responsable y segura los residuos que se generen.

Perú asume un rol líder en este encuentro. Primero proponiendo el borrador de la propuesta (aceptada por unanimidad en UNEA), y ahora siendo ‘chair de bureau’ en las primeras tres reuniones del Comité Intergubernamental de Negociación”, añadió.


Tags Relacionados:

Más en Cheka

Congreso prepara cambios en el Sistema Previsional Peruano

Expo Real Estate Perú: Las oficinas hoy compiten con las casas de los trabajadores

Érase una vez en los andes: película nacional llegará pronto a todos los cines del Perú

“Lobos”: Mira el trailer que reúne de nuevo a Brad Pitt y George Clooney

¡Prepárate para carnavalear! “Los Tekis” llegan por primera vez al Perú

Circo sobre hielo abre sus puertas con el espectáculo ‘Peter Pan’

Siguiente artículo