UNMSM campeones del Primer Torneo Interuniversitario de Mobile Legends: Bang Bang

El primer lugar se llevó 5 mil dólares americanos y una beca en la Academia Lotru para cada integrante. Para el segundo lugar fueron 2,500 dólares, y finalmente el tercer y cuarto lugar 1,250 dólares respectivamente para cada equipo.
El primer torneo Interuniversitario de Mobile Legends: Bang Bang convocó en su primera fase a 130 equipos universitarios de todo el país.

En el Teatro NOS en San Isidro se realizó el Primer Torneo Interuniversitario de (MLBB) dando como ganador al equipo de la (UNMSM). Los cinco integrantes Paul Huaroc, Pedro Murillo, Erick Valenzuela, Arnold Camacho y Andrés Reyes hicieron gala de todas sus habilidades en el terreno de batalla, y vencieron a los equipos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) (segundo lugar), la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) (tercer lugar) y la Universidad César Vallejo (UCV) (cuarto lugar).

Las cuatro universidades que llegaron a las rondas finales jugaron por el gran pozo de 10,000.00 dólares, el premio más alto en la historia de los campeonatos universitarios de videojuegos. El primer lugar se llevó 5 mil dólares americanos y una beca en la Academia Lotru para cada integrante. Para el segundo lugar fueron 2,500 dólares, y finalmente el tercer y cuarto lugar 1,250 dólares respectivamente para cada equipo.

MIRA: Efectivos policiales de SUAT realizan acto solidario para familia en Huaral

Estamos muy emocionados y agradecidos por la oportunidad que nos ha dado Moonton Games con este torneo universitario, no solo nos hemos divertido en cada partida, sino que también hemos ganado experiencia a nivel competitivo y conseguido un gran aporte económico para poder continuar estudiando”, mencionó Paul Huaroc, capitán de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El primer torneo Interuniversitario de Mobile Legends: Bang Bang convocó en su primera fase a 130 equipos universitarios de todo el país.

El primer torneo Interuniversitario de Mobile Legends: Bang Bang convocó en su primera fase a 130 equipos universitarios de todo el país, ello sólo demuestra la popularidad del juego y las posibilidades de crecimiento que hay en los e-sports, un rubro que esta en constantemente crecimiento a nivel mundial.

Felicitamos a todos los equipos que llegaron hasta esta gran final, han demostrado su empuje y buena comunicación en cada una de las partidas, esta ronda final fue de infarto y nos alegra que cada día más jóvenes puedan entretenerse sanamente con Mobile Legends: Bang Bang desde sus equipos celulares”, comentó, mencionó Ashen Zhang, Gerente Regional de Moonton Games.

El Torneo Interuniversitario de Mobile Legends: Bang Bang fue patrocinado por TikTok, Xiaomi, Claro Gaming, Corsair y Redragon y contó con la conducción de Rouse Shinigami y los casters Milita Gaming y Lucky Games. Todo el resumen de esta gran final, donde la UNMSN logró el primer lugar lo podrás ver a través de nuestras redes sociales.

Las chicas en el gaming

El torneo de MLBB destacó además por la presencia de varias gamers en los distintos equipos universitarios, por ejemplo, en el de USIL, en donde Hitomi y ‘Shine Moon’ lograron grandes resultados a nivel individual, siendo MPV (jugador destacado) en varias ocasiones.

“Mundialmente, el 32% los jugadores de Mobile Legends son mujeres, esto es muy difícil para imaginar sobre un videojuego MOBA, porque hay un estereotipo, de que las mujeres no pueden jugar a videojuegos así de complicados, pero la verdad es que las chicas han demostrado ser extraordinarias ‘players’. Hitomi es una midlaner, responsable del mayor daño en las partidas, ha sido muchas veces MPV en varias ocasiones”, mencionó Ashen Zhang.

Hitomi, Attack Damage Carry del equipo de USIL que logró el tercer lugar en la competición, estudia Gastronomía y Gestión de Restaurantes y juega a Mobile Legends: Bang Bang desde los 17 años, gracias a unos amigos. La competitividad del MLBB la llevaron a seguir practicando y ha conseguid el bronce en el Torneo Interuniversitario, el primero de su tipo en nuestro país.

En una entrevista con Perú 21, Hitomi nos explica cómo la trató la comunidad, en donde ha hecho amistades tanto en Perú como en otros países.

“Hay sana competitividad, siempre hay una parte mala, tóxica, pero Moonton siempre se encarga de evitar ello, con normas y sanciones si detectan malos comportamientos. He sentido algún tipo de estrés, pero nunca por la comunidad como tal, sino por mis propias ganas de mejorar, me exigía bastante en perfeccionar mi propio estilo de juego, pero me di cuenta que era mejor darme mi tiempo. En la comunidad hay ‘haters’, pero hay muchos más que son mejores, buenas personas y que te reconocen”, nos comenta.

La gamer peruana asegura que firmará su presencia en próximos eventos junto a sus compañeros de universidad, pues aun le queda un año por cursar y afina los detalles para conseguir los mejores resultados en sus próximas presentaciones.

VIDEO SUGERIDO:

Pedro Yaranga

Tags Relacionados:

Más en Videojuegos

Todo lo que debes saber si quieres comprar la silla gamer ideal

“Cuidemos nuestro mar”: El videojuego peruano que crea conciencia sobre el cuidado del océano

¿Trabajar en videojuegos? Estos son los puestos profesionales más requeridos por la industria

Katsuhiro Harada, productor de Tekken 8, revela los secretos del nuevo personaje peruano en el juego | VIDEO

Mickey Mouse se convierte en lúgubre personaje de videojuego | VIDEO

Playstation crea controles para jugadores con discapacidad

Siguiente artículo