Mujeres y videojuegos: Una relación cibernética que crece cada día más

El mundo que durante años fue dominado por hombres ahora presenta una mayor presencia femenina que obliga, para bien, a cambiar las reglas de la industria.
Desarrolladoras piden que más mujeres se sumergan al mundo de los videojuegos. (César Fajardo)

El aumento de las seguidoras de está desafiando a la industria a cambiar las reglas de un entorno demasiado masculino a uno donde las mujeres estén cada vez más presentes.

La , que se celebra esta semana en San Francisco, planteó la cuestión del trato a las mujeres en este sector, donde diversas desarrolladoras de videojuegos tienen que hacer frente al acoso y los hackers anónimos.

El año pasado, 'el caso de Zoe Quinn', llamado el '', fue todo un hito para la comunidad en línea.

Lo que comenzó como una aparente campaña para mejorar la ética en el periodismo especializado en videojuegos se transformó en un debate sobre el sexismo y la cuestión de género en esta industria dominada por hombres.

Todo comenzó cuando el romance entre la desarrolladora independiente Zoe Quinn y un periodista especializado en videojuegos ocasionó una dura campaña en Internet iniciada por su exnovio. Debido al acoso y amenazas, Quinn tuvo que abandonar su casa.

"Si el 'GamerGate' fue el nombre dado a una bomba atómica, yo fui la única sobre la que cayó", dijo Quinn durante la mesa redonda. "Podría haber pasado a cualquiera. Sólo hacía falta un ex".

MÁS JUGADORASSin embargo, aunque el mundo de los videojuegos es considerado mayoritariamente masculino, las mujeres se están abriendo un espacio con firmeza.

Según un estudio de la (IGDA), el 22% de los que trabajan en la industria son mujeres, como lo son el 49% de quienes utilizan los juegos.

El incremento del uso de smartphones o tabletas ha hecho que juegos como Candy Crush, un éxito entre las mujeres, rivalice con el núcleo duro tradicional, formado por los juegos de guerra y acción.

Sin embargo, según Kate Edwards, directora ejecutiva de IGDA, los foros anónimos han sido utilizados como plataforma para el acoso por quienes parecen ser jóvenes jugadores que temen que con el ingreso de las mujeres genere una disminución de sus géneros preferidos.

A pesar de esto, para la especialista los juegos de acción estarán siempre presentes, y la diversificación no hace más que ampliar el espectro, no reducirlo.

"Siempre habrá lugar para los juegos de acción y hay gente que jugará feliz un juego de un minuto en el celular", añadió.

Tags Relacionados:

Más en Videojuegos

Todo lo que debes saber si quieres comprar la silla gamer ideal

“Cuidemos nuestro mar”: El videojuego peruano que crea conciencia sobre el cuidado del océano

¿Trabajar en videojuegos? Estos son los puestos profesionales más requeridos por la industria

Katsuhiro Harada, productor de Tekken 8, revela los secretos del nuevo personaje peruano en el juego | VIDEO

Mickey Mouse se convierte en lúgubre personaje de videojuego | VIDEO

Playstation crea controles para jugadores con discapacidad

Siguiente artículo