/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estudiantes peruanos podrán realizar un master en prestigiosa universidad Norteamérica

Los alumnos de UTEC que accedan al Máster, además de ampliar su conocimiento con múltiples herramientas y habilidades duras y blandas, tendrán la posibilidad de profundizar en tracks como: Finanzas, Marketing, Riesgo o Estrategia.

Imagen
Fecha Actualización
La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y Duke University, considerada dentro de la Top 10 en Estados Unidos (según U.S News and World Report), firmaron una alianza que permitirá a estudiantes peruanos acceder a un programa de doble titulación en la Escuela de Negocios de Duke University, Fuqua.
Este es el primer convenio de Duke University con una universidad peruana que permitirá a los alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial y de Administración & Negocios Digitales de UTEC acceder a un programa de doble grado estudiando los cuatro primeros años en el país y realizar un año adicional en Fuqua, la Escuela de Negocios de Duke University, obteniendo, además del grado de bachiller, un Master en Quantitative Management: Business Analytics (MQM:BA).
William Boulding, Decano de Fuqua, la Escuela de Negocios de la Universidad de Duke, destacó que las carreras de Ingeniería Industrial y Administración & Negocios Digitales dictadas en UTEC son altamente compatibles y complementarias con las exigencias del MQM:BA, cuyo contenido académico es la perfecta intersección de los negocios y la resolución de problemas a través del análisis de datos.
Asimismo, el funcionario resaltó que los alumnos de UTEC que accedan al Máster, además de ampliar su conocimiento con múltiples herramientas y habilidades duras y blandas, tendrán la posibilidad de profundizar en tracks como: Finanzas, Marketing, Riesgo o Estrategia.
Al obtener dos grados académicos y estudiar en una de las diez mejores universidades de Estados Unidos, los estudiantes peruanos podrán potenciar su nivel de competitividad en el mercado laboral global. Además de generar una interesante red de contactos profesionales que podrán abrirles las puertas en su desarrollo laboral futuro”, sostuvo Boulding.
De igual manera, Javier Bustamante, director general de UTEC, destacó que la alianza con Duke University fortalece la apuesta de la universidad peruana de ser una institución educativa que realmente impulse al desarrollo del país, mediante la formación de profesionales integrales bajo mallas curriculares alineadas con las expectativas del mercado global.
Imagen
Aprendiendo de los mejores del mundo
“Hoy los graduados de la Escuela de Negocios de Fuqua son considerados una élite selecta por las mejores empresas del mundo. Nuestra Escuela de Negocios tiene fuertes relaciones con los importantes reclutadores a nivel global, asociaciones innovadoras, y organizaciones de múltiples industrias de interés. Cientos de empresas acuden al campus para reclutar personal, mientras que otros miles lo hacen de forma virtual”, sostuvo Boulding.
Además, recalcó que los alumnos de UTEC serán guiados por docentes de gran prestigio a nivel mundial y podrán adquirir experiencia laboral con un visado de estudiante.
Cabe precisar que con la alianza con Duke University, UTEC suma más de 30 convenios internacionales con instituciones top en el mundo.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS