/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Trombosis, la enfermedad que aqueja a Juan Pablo Medina de “La casa de las flores”

Imagen
Fecha Actualización
El actor mexicano Juan Pablo Medina, conocido por su papel de Diego en la serie “La Casa de las Flores” de Netflix, fue internado de emergencia en un hospital a causa de una trombosis. El hecho ocurrió el lunes 2 de agosto cuando el intérprete se encontraba grabando su nueva serie y empezó a sentirse mal, por lo que fue trasladado inmediatamente a un centro médico en estado delicado, así lo informó el programa “De primera mano”.
Eduardo Carrillo, uno de los periodistas del programa mexicano, reveló información sobre la hospitalización de Medina: “Hasta nuestra redacción llegó información muy delicada con respecto al actor de La casa de las flores, nos reportaron que mientras encontraba en las grabaciones de una serie, comenzó a sentirse mal y fue llevado de emergencia al hospital. Ahí fue diagnosticado con una presunta trombosis y debido a esto se dijo aparentemente habían tenido que amputarle una de sus piernas para salvarle la vida”.
Por su parte, su compañera Addis Tuñón manifestó que se puso en contacto con personas cercanas al actor de 43 años y afirmó que se encuentra fuera de peligro: “Juan Pablo fue llevado al hospital por una trombosis, pero afortunadamente ya está fuera de peligro, ya salió de cuidados intensivos, está comiendo y se encuentra recuperándose favorablemente. Con lo que respecta a su estado físico será la familia de actor quien revele dicha información para respetar su privacidad”.
Tras confirmarse la noticia, los representantes de Medina enviaron un comunicado a los medios para indicar que el artista se encuentra estable, sin embargo, no dieron detalles de por qué tuvo que ingresar al hospital, tampoco aclararon si es verdad que tuvieron que amputarle una pierna. A raíz de este caso, muchos se han preguntado ¿qué es una trombosis? Aquí te lo explicamos.
JUAN PABLO MEDINA: QUÉ ES UNA TROMBOSIS
La trombosis (enfermedad trombótica) es un trastorno que implica la formación de trombos o coágulos en el sistema circulatorio. Pueden ser trombos arteriales o venosos.
Una trombosis venosa es la formación de un coágulo de sangre en el interior de una vena, que puede deberse a un problema de hipercoagulabilidad, lesiones de la pared del vaso o a un problema de éxtasis (estancamiento) de la sangre.
Según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, existen dos tipos de trombosis: la flebotrombosis y la tromboflebitis. La primera consiste en la formación de un coágulo en el interior de la vena, sin inflamación pero con una gran capacidad de desprendimiento, dado que está poco unido a la pared del vaso. En el caso de la tromboflebitis, suele estar unido a la pared venosa.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTIMAS DE UNA TROMBOSIS?
La trombosis venosa profunda o TVP, es un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda en el cuerpo. Suele ocurrir en las piernas o los muslos. Si la vena se inflama, esta afección se llama tromboflebitis.
Cabe señalar que una trombosis venosa profunda, puede desprenderse y causar un problema serio en los pulmones conocido como embolia pulmonar, un infarto o un derrame.
Permanecer sentado durante mucho tiempo puede aumentar sus probabilidades de tener una TVP. Algunas medicinas y trastornos que aumentan el riesgo de coágulos sanguíneos también pueden causarle una TVP. Los síntomas comunes son:
Hinchazón.Calor en la zona.Dolor.Enrojecimiento.Inflamación.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE UNA TROMBOSIS?
El tratamiento de una trombosis se suele basar en antiinflamatorios o antibióticos. En los pacientes en los que la trombosis afecte al sistema venoso profundo de la pierna (trombosis venosa profunda), se requiere una hospitalización de urgencia porque si se desprende puede causar un infarto, un derrame o una embolia pulmonar.