Tiktok (Foto:Unsplash)
Tiktok (Foto:Unsplash)

Tras las controversiales prohibiciones anunciadas por varios países, la plataforma de ha decidido lanzar nuevas políticas para mejorar su web. En primer lugar, se ha aprobado el prohibir vídeo que se suban con contenido de deepfakes, imágenes generadas por .

Anteriormente, la plataforma solo tenía un pequeño aviso recomendando a los usuarios de no subir contenido que podría manipular la realidad e información. Pero a partir de ahora, la nueva prohibición obligaría a etiquetar todo el contenido que sea generado por inteligencia artificial. Se aplicará una pegatina visible para avisar, como la que se ve en filtros y música.

MIRA: TikTok limitará el tiempo que pasan los adolescentes en la aplicación

Tiktok también detalló que no se permitirían deepfakes que “contenga semejanza con cualquier figura privada real”. Una figura privada real son las personas mayores de edad con un rol público.

El deepfake de Tom Cruise hecho con Unreal Engine 5. | (Foto: Ralph Virtual/Captura de pantalla)
El deepfake de Tom Cruise hecho con Unreal Engine 5. | (Foto: Ralph Virtual/Captura de pantalla)

Es necesario las acciones de Tiktok, ya que este contenido artificial generalmente se hace con propósitos manipuladores, que podrían afectar a las víctimas si fuera involucradas. Muchas veces, personas manipulan las imágenes de celebridades mediante deepfakes y otros programas para que salgan publicaciones de ellas diciendo comentarios de odio. Este proyecto imaginario, en las manos equivocadas, llevaría al caos y a la confusión, y que una inocente persona acabe siendo atacada en las redes sociales.

Ante todo, Tiktok está haciendo lo posible para evitar ser prohibido completamente en los Estados Unidos.

VIDEO RECOMENDADO

José Baella, exjefe de la Dircote sobre jefe de la PNP Raúl Alfaro

TAGS RELACIONADOS