/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Internacional de la Mujer: Estudiantes desarrollan dispositivo de auxilio rápido contra la violencia de género

Se espera donar algunos prototipos a instituciones u organizaciones que asistan a víctimas de violencia.

Imagen
Fecha Actualización
A poco de celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reportó que al menos 133 mil 436 mujeres fueron atendidas en 2022 por casos de violencia económica, psicológica, física o sexual. Y, solo en enero de este año, el número de víctimas supera ya los 10 mil. Preocupados por esta situación, un equipo de estudiantes de la escuela de creatividad e innovación Toulouse Lautrec desarrolló un dispositivo de auxilio rápido para combatir y prevenir la violencia de género.
Iris, como se denomina a este wearable o dispositivo electrónico, fue diseñado para usarse como un accesorio con un botón de pánico que permitirá, a cualquier mujer en peligro, enviar un mensaje de texto automático con su ubicación exacta a un contacto de confianza.
Imagen
“Los profesionales estamos llamados a contribuir a la solución de problemas sociales. Por tanto, con esta innovación buscamos empoderar a las mujeres peruanas y ayudar a nuestras autoridades a luchar oportunamente contra los casos de violencia de género.”, manifestaron Sofía Sotelo, Fernanda Melgarejo y Adrián García, desarrolladores de Iris y estudiantes de la carrera de Diseño de Producto e Innovación Tecnológica de Toulouse Lautrec.
Por su parte, Percys Pacheco, coordinador académico de la carrera y líder del proyecto, explicó que Iris entrará ahora en fase de prueba. Para ello, estamos en conversación con instituciones u organizaciones que asistan a mujeres víctimas de violencia para donar y validar algunos prototipos. “El objetivo será evaluar el funcionamiento del dispositivo y recopilar datos relevantes para mejorar el wearable y empezar a desarrollar un aplicativo móvil que lo complemente y que podría ponerse al servicio de las autoridades”.
Imagen
Asimismo, Pacheco destacó la propuesta creativa de sus estudiantes en beneficio de las poblaciones vulnerables. “Este mes, Toulouse Lautrec cumple 39 años de vida institucional y nos sentimos orgullosos de ser una escuela de educación superior que promueve la Creatividad en Serio de los jóvenes para solucionar problemas reales. Tanto es así que Iris nació como un proyecto de aula y se desarrolló con la metodología Toulouse Thinking, pero esperamos que realmente transcienda a la sociedad”, apuntó.
VIDEO RECOMENDADO