Día Mundial del Internet: sigue estas 5 recomendaciones para navegar de forma segura

Ten en cuenta estos cinco para enfrentar los riesgos que implica navegar en Internet en el marco de la celebración por el día mundial.

Día Mundial del Internet: sigue estas 5 recomendaciones para navegar de forma segura

Fecha de publicación: 18/05/2023 – 2:49

El internet en el Perú evolucionó a pasos agigantados debido a la emergencia sanitaria, y continuó su crecimiento durante los años siguientes. El Internet fijo, entonces, se volvió una necesidad aún más importante, impulsando su acceso a los hogares del país, con un crecimiento de 14% con respecto al 2019, y 7% en el 2022, con un total de 3.3 millones de hogares conectados hasta diciembre pasado, según un informe de DN Consultores.

Este importante crecimiento en el uso de Internet representó una gran oportunidad para los cibercriminales, quienes aprovecharon para estafar a millones de usuarios mediante diferentes campañas maliciosas. Según los datos de la telemetría de ESET, actualmente Perú es el país de la región con mayor cantidad de detecciones con un 24%, seguido de México (16%), Ecuador (12%), Colombia (8%) y Argentina (8%). Esto revela la necesidad de seguir concientizando y educando a los usuarios en el uso responsable del Internet”, detalló Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

MIRA: UBS dice que compra de Credit Suisse tendrá un impacto financiero de 17,000 millones de dólares

En ese sentido, considerando que el Internet representa un pilar clave para la sociedad, es vital que los usuarios comprendan su rol y responsabilidad para lograr una navegación segura. Ten en cuenta estas cinco recomendaciones para enfrentar los riesgos que implica el consumo de Internet y evitar caer en las trampas de los cibercriminales:

“Es muy importante que los usuarios comprendan la importancia de acceder de forma segura a Internet, considerando que esto requiere de un uso consciente, responsable y seguro. Sobre todo si se trata de mantener a salvo datos e información personal, así como la de sus familias y entorno cercano. Es por esto que resulta necesario conocer cuáles son los riesgos, para luego poder aprovechar al máximo y de forma responsable todas las oportunidades que brinda Internet”, recalcó Amaya.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias