/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

UTEC convoca a concurso de becas para mujeres

Las becas integrales incluyen el financiamiento total de los cinco años de estudio en UTEC, además cubren los gastos de transporte, vivienda, alimentación, seguro médico, entre otros.

Imagen
Fecha Actualización
Con la misión de ofrecer oportunidades a talentosas jóvenes y con miras a impulsar la presencia femenina para romper las brechas de género; el Comité de Diversidad e Inclusión (CDI) de UTEC con el auspicio de las empresas Kallpa Generación, Renzo Costa y Hochschild, convocan a estudiantes del quinto grado de secundaria a participar en el concurso “Generación Mujeres en TEC”.
Esta iniciativa, dirigida para alumnas que pertenezcan al tercio superior de su promoción hasta el segundo bimestre del 2022, ofrece tres becas, dos integrales y una académica, para estudiar una carrera de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en la UTEC, a partir del semestre 2023-1.
Las estudiantes que califiquen a las becas integrales tendrán acceso al financiamiento total de los cinco años de estudio, además, asesoría académica, coaching, certificado de graduación, costos de transporte, vivienda, alimentación, seguro médico, entre otros. Por su parte la alumna que logre la beca académica tendrá una subvención completa por los cinco años de la carrera, que incluyen actividades de integración, asesoría académica, coaching y certificado de graduación.
Como primera fase del concurso, las alumnas interesadas en participar podrán inscribirse, en el siguiente enlace, hasta el 30 de octubre. Posteriormente, deberán aprobar un examen virtual de conocimientos en ciencia y matemáticas. Las finalistas de estas etapas pasarán a la última fase del proceso que es una entrevista con los representantes de cada de las empresas comprometidas con la educación de las mujeres en la ingeniería.
Es importante precisar que, oportunidades como estas se llevan a cabo gracias al vínculo empresarial y académico que permiten este tipo de iniciativas de verdadero impacto social, apoyando en la educación y el crecimiento profesional de talentosos jóvenes.
Las mujeres y su presencia en el mundo laboral STEM
Según la UNESCO, a nivel mundial, las mujeres representan el 28% de los titulados en ingeniería y el 40% de los licenciados en carreras de informática y computación. En Perú, las cifras son más alentadoras: el 47.5% de egresados en carreras ingenieriles son mujeres. Sin embargo, aún hay muchas brechas por superar en las áreas de ciencia y tecnología; ya que, de acuerdo con cifras del Concytec, solo hay un 34% de investigadoras a nivel nacional. Además, debido a los prejuicios, ellas suelen tener carreras más cortas y menos remuneradas que sus colegas masculinos.
VIDEO RECOMENDADO