/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Sutran: Más de 19 mil viajes se realizaron durante el feriado largo por el Día de todos los Santos

Más de 360 empresas de transporte brindaron el servicio de transporte interprovincial en más de 310 terminales cada día a un total de 1 millón de pasajeros.

Imagen
Fecha Actualización
La Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías (Sutran) informó que durante los días del feriado largo por el Día de todos los Santos se realizaron más de 19 mil viajes en todo el país, 5913 de los cuales corresponden a las regiones del Norte del país, 6994 a las regiones del centro y 6920 a los departamentos del sur del Perú.
Durante cada uno de los días festivos, más de 360 Empresas de Transporte prestaron servicios en más de 310 terminales, permitiendo la movilización de un total de 1 189 620 pasajeros, de los cuales 354 780 fueron ciudadanos de la zona norte del país, 419 640 del centro y 415 200 del sur del Perú.
Cabe precisar que el volumen de pasajeros que se movilizó de Lima a Provincias ascendió a 281 700 viajeros, mientras que de las distintas provincias a Lima viajaron más de 349 mil personas y entre las regiones del país se desplazaron más de 558 mil ciudadanos.
De acuerdo al registro de la Sutran, las regiones más solicitadas por los peruanos y que más visitantes recibieron fueron Lima, Ica y La Libertad.
El Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran da seguimiento permanente, vía GPS, a los vehículos que circulan por vías nacionales; igualmente, brinda información a los usuarios y operadores a través de la herramienta Mapa Virtual sobre el estado del tránsito.
Desde la Sutran exhortamos a los usuarios a asistir únicamente a terminales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como movilizarse en buses que cumplan toda la normativa vigente en salvaguarda de su vida y de su integridad.
VIDEO RECOMENDADO