'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de Netflix

Netflix se basó en su primer reporte trimestral del 2018.
Foto 1 de 5
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)
Netflix: 'La casa de papel' se convirtió en la serie en español más vista de la plataforma. (Difusión)

La serie de ficción de , '', se ha convertido en la serie de habla hispana más vista en la historia de la plataforma, según información de la misma compañía de contenido en streaming.

Pese a no mostrar cifras oficiales, la plataforma de Internet se basó en su primer reporte trimestral del 2018, y sorprendió con el anuncio. Esta serie se estrenó en España el 2 de mayo de 2017 y finalizó el 23 de noviembre de ese mismo año, pero es gracias a Netflix que se internacionalizó.

Originalmente se trasmitió por el canal Antena 3, con un total de 15 episodios de 70 minutos. Este formato fue acortado por Netflix a 13 capítulos de 45 minutos de duración, informa El País.

►Te puede interesar: 

Otras series exitosas de la plataforma provienen también de otros países como la serie alemana 'Dark' y la brasileña 'O Mecanismo', esta última se basa en el megaescándalo de corrupción de Lava Jato.

Esta tendencia responde a que la mayoría de sunoscriptores de la plataforma no provienen de Estados Unidos. Según sus mediciones, el 55% de los abonados de Netflix se encuentra fuera del país de origen de la empresa y la mayor parte de los 7,4 millones de usuarios nuevos del primer tercio de este año son extranjeros.

Relacionadas

Premio Pulitzer para los periodistas que destaparon el caso Weinstein [FOTOS]

El genio indefenso: Stan Lee habría sufrido maltratos y robos de sus cuidadores [VIDEO]

Will Smith canta 'La Chica de Ipanema' y causa sensación en Instagram [VIDEO]

Stephanie Cayo como nunca antes la viste: Tenía tres años y cantaba 'La gata Carlota' [VIDEO]

Gobernador de Florida firmó ley que prohíbe al estado hacer negocios con el gobierno de Venezuela

Conoce 'Wiñaypacha', premiado filme en aymara que se estrena este jueves

Luis Miguel hace una pausa en concierto y pide “un tequilita para que parezca fiestecita” [FOTOS Y VIDEO]

Luis Miguel: Los mejores éxitos del 'Sol de México' que nunca dejarás de cantar [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Series

¿Quién lo mató?: La serie que narra el crimen mediático de Paco Stanley ya está en Prime Video

‘El extraño retorno de Diana Salazar’: ¿Cuándo se estrena la segunda temporada?

La carta de la mamá de Carlitos: Cuando una caricatura nos conmovió más que nunca

Día de la Madre: 5 divertidas series para disfrutar con mamá

‘Senna’: la serie de Netflix que contará la historia de una leyenda

Streaming: Cinco series y películas en las plataformas que no te puedes perder en mayo

Siguiente artículo