/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Entre drogas y alcohol, el pasado de adicciones de Alberto Guerra, actor de “El señor de los cielos”

El señor de los cielos | Alberto Guerra | Actores de telenovelas | Series de Netflix | El pasado de adicciones de Alberto Guerra | El pasado de drogas y alcohol de Alberto Guerra | Aunque estuvo metido en el mundo de las adicciones, el esposo de Zuria Vega pudo superar todo gracias a su familia.

Imagen
Fecha Actualización
Alberto Guerra es un reconocido actor cubano que tras haber dejado su país en la década de los 90 junto a su familia, supo hacerse un nombre en la industria del entretenimiento mexicano y Latinoamérica, y aunque al inicio todo se tornó complicado, su talento le sirvió para ser llamado a integrar diversas producciones, tanto en televisión como cine.
Si bien, su faceta como actor lo ha llenado de satisfacciones, pues llegó a integrar el elenco de “El señor de los cielos”, “Ingobernable”, “Guerra de ídolos”, “Historia de un Crimen: Colosio”, “La jauría” y otros más; el precio de la fama vino acompañado de malas decisiones que lo sumergieron en el mundo del alcohol y las drogas, que por fortuna ya dejó.
Tal como lo recordó el pasado 4 de agosto, donde dio a conocer a través de sus redes sociales que lleva 36 meses alejado de sus adicciones. “Tres años sin alcohol ni drogas. Tres años sonriendo. Y pues nada, se festeja… ¡Yippee Ki Yay mother f…rs!”, escribió en Instagram haciendo alusión a la frase del personaje de Bruce Willis en “Duro de matar”.
A continuación, te contamos la etapa más oscura que vivió hace varios años el esposo de la actriz Zuria Vega, con quien tiene dos hijos.
Imagen
EL PASADO DE ADICCIONES DE ALBERTO GUERRA
Pese a que Alberto Guerra es muy reservado sobre este tema, en febrero de 2020 contó a El Financiero que tuvo una etapa de excesos. “Libré una época muy confusa de mi vida, de pura fiesta, de alcohol y drogas”, le dijo a la periodista María Scherer Ibarra.
Dio a conocer que cuando estudiaba Arte Dramático en Casa Azul de Argos, el cual debía solventar trabajando en las noches como mesero, comenzó a desgastarse, por lo que decidió abandonarlo cerca de culminar. Por fortuna, justo en ese momento, su representante le había conseguido un personaje en la primera telenovela que coprodujeron Globo y Telemundo.
“Con siete meses de trabajo, podía mantener dos o tres años a mi hija. No había mucho qué pensar. Mi vida con dinero en Copacabana se convirtió en un caos. Fue una época de descontrol absoluto de mi parte”, manifestó.
Tras ello continuó en la pantalla chica, pero cansado del género de la telenovela porque sentía que lo “limitaba actoralmente”, decidió abrirse paso en el cine, pese a que la mayor parte de sus ingresos representaban los melodramas, pero igual arriesgó.
Mientras empezaba a brillar en la pantalla grande, su vida comenzó a descontrolarse por el alcohol y las drogas, adicciones que mantuvo por muchos años.
Imagen
¿POR QUÉ DECIDE DEJAR SUS ADICCIONES?
Según El Universal, Alberto Guerra tomó la decisión de dejar el alcohol y las drogas en 2018 cuando su esposa, Zuria Vega, le dijo que estaba esperando su segundo hijo, que nació en mayo de 2019.
En la entrevista de 2020 con El Financiero, el actor había señalado la importancia de no estar bajo los efectos de algunas las sustancias nocivas para su salud. “Mantenerme sobrio y limpio, en un medio donde el alcohol y las drogas están normalizados, me ha hecho entender que podemos ser tan minúsculos, que no controlamos ni siquiera lo que nos metemos en el cuerpo. Y mira que está cabrón trabajar aturdido, pero ahora respeto y gozo mucho más mi trabajo”.