/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Venta de inmuebles en Lima Top crece 40%

De acuerdo con el estudio realizado por ASEI, Lima Top encabeza las ventas inmobiliarias.

Imagen
Fecha Actualización
Según la información de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), Lima Top tuvo un crecimiento de 40% en las ventas frente al año anterior, y representa el 29% del total de ventas 2022. Además, la oferta inmobiliaria interanual incrementó en 8.9% a comparación del año pasado.
En esa misma línea, cabe señalar que el promedio de ticket de las unidades inmobiliarias de este segmento es de S/. 750mil siendo Miraflores, San Isidro y San Borja los distritos con el precio por metro cuadrado más alto.
De acuerdo con la información revelada por el gremio sobre las preferencias de este público, el precio del departamento es un factor decisivo al momento de la compra, seguido por la ubicación del proyecto y distribución del departamento. En tanto, dejando como factores menos influyentes se encuentran la inmobiliaria, la atención de venta y la fachada del edificio.
La oferta inmobiliaria en los distritos de Lima Top presenta una tendencia creciente. Inclusive, las ventas en este segmento permitieron revertir la caída del primer bimestre de este año”, señaló Miguel Díaz, gerente de la División de Negocios de ASEI.
Al contemplar los ambientes del inmueble, el dormitorio principal es el más relevante al momento de la elección al igual que la sala – comedor y la cocina. Por su parte, el balcón o terraza también forma parte de las demandas más importantes.
El comprador de Lima Top permite que el metraje del inmueble disminuya mientras que existan áreas comunes disponibles donde puedan realizar actividades. Es por ese motivo que la terraza para reuniones al aire libre se posiciona como una de las preferencias principales”, indica Díaz.
Respecto a los complementos, los estacionamientos de visita son muy bien valorados, ya que los usuarios suelen recibir invitados que requieren de lugares de parking. El gimnasio y la sala de reuniones también pueden definir una decisión de compra. En tanto, las áreas de coworking ingresan al ranking por su alta demanda tras la pandemia.
Es en este contexto que presentamos la tercera feria inmobiliaria Lima Home, cuyo objetivo es ofrecer un concepto de adquisición único y personalizado con la asistencia de expertos reunidos en un solo lugar. De esta manera, el público podrá acceder a la compra de departamentos en las zonas exclusivas a través de promociones y precios irrepetibles”, resaltó el gerente.
Los interesados en conocer la oferta inmobiliaria de la feria Lima Home y vivir una experiencia única pueden registrarse virtualmente en https://limahome.pe/ y asistir a la feria que estará ubicada en el Country Club Lima Hotel en San Isidro.
VIDEO RECOMENDADO