Ellas te dan el secreto para viajar a Rusia con US$ 1800 y ver a Perú en el Mundial [VIDEO]

¿Quieres ver a Perú en el Mundial? Las 'Misias pero viajeras' te pueden ayudar.
'Youtubers' peruanas dan consejos para viajar a Rusia con el menor presupuesto [VIDEO]

Las peruanas del canal de 'Misias pero viajeras' hicieron una búsqueda de precios y gastos para todo aquel hincha que quiera viajar al a alentar a la selección peruana, pero con el menor presupuesto posible.

A través de su video ofrecen una serie de consejos que todo viajero 'misio' necesita para ahorrar lo más que se pueda en cuanto a pasajes, hoteles, transportes y alimentación, para una estadía de más de 15 días en el país de Vladimir Putin.

Lo primero sería buscar pasajes de precio regular, debido a que los precios de oferta probablemente ya se agotaron debido a la demanda. Comprar con mucha anticipación al evento, para evitar los pasajes sobrevaluados. Las youtubers demostraron que comprar pasajes a Europa, y luego a Rusia sale más barato que un vuelo directo. Es decir, comprar un boleto Lima-París y luego otro París-San Petersburgo, con sus respectivos retornos, resulta más barato que viajar directamente de Lima a San Petersburgo. (Moscú y San Petersburgo cuentan con los aeropuertos más comerciales de Rusia). En pasajes llegaron al promedio cerca de US$ 1100.

A continuación explican el proceso de compra de entradas mediante la web de la FIFA, en el cual, mediante un proceso de registro, se habilitará la venta de las entradas a partir del 5 de diciembre hasta el 31 de enero. La entrada más barata de la fase de grupos cuesta US$105.

Con el registro del 'Fan-ID' a través de la web, una especie de DNI de los hinchas que alentarán a sus selecciones, cualquier persona no necesitará de una visa para ingresar a Rusia, además de contar con transporte público gratuito a los partidos. Este documento es obligatorio.

Las ciudades en las que se jugarán los partidos se encuentran a horas de distancia, y lo recomendable es usar los sistemas de trenes, con pasajes nocturnos para ahorrar en hoteles.

Existen hostales desde US$12 dólares la noche. La idea es buscar uno que cuente con cocina disponible para poder preparar tus propios alimentos y ahorrar en la alimentación. Además recomiendan contabilizar los desayunos, almuerzos y cenas que tendremos durante todo el viaje, separar los desayunos y cenas para el hostal y hacer las compras en un supermercado.

Sumando todos los precios y gastos, el soñado viaje a Rusia, incluyendo las entradas a tres de los partidos de Perú en la fase de grupos sale en promedio cerca de US$1800. 

Relacionadas

Perú y España podrían enfrentarse antes de Rusia 2018

Desde España afirman que Italia o Chile podrían ir a Rusia 2018 si sancionan a Perú

Esta es la ubicación de Perú en el ranking FIFA tras su clasificación al Mundial [FOTOS]

YouTube toma medidas estrictas y cierra canales con contenido inapropiado

Ivan Rakitic sobre Gianluigi Buffon: "Me dan ganas de decirle que vaya al Mundial por mí"

Alemania prohibió la venta y el uso de relojes inteligentes a niños

iPhone X sería fabricado con mano de obra ilegal

Tags Relacionados:

Más en Redes Sociales

¡Ya puedes evitar un desastre! WhatsApp lanza función para revertir el ‘Eliminar para mí’

“Un suspiro en la cabina”: El comentario del titular del MEF que Mávila Huertas calificó de “impertinente” [VIDEO]

María Antonieta Alva luce orgullosa sus canas: “Soy infinitamente feliz conmigo desde que dejé de teñirme”

Conoce qué puedes hacer con las cuentas de las redes sociales de un familiar que muere

Niños influencers: ¿Cómo reducir los riesgos psicosociales en redes sociales?

¡Gramcias porm tomdo! Cheems, el perrito influencer más famoso del mundo, murió a los 12 años

Siguiente artículo