Moisés Audeves es un usuario que se volvió viral en redes sociales tras protagonizar un hilarante episodio junto a Abraham, su sobrino. Mediante su cuenta de TikTok, el joven contó cómo fue que se ganó el apodo de “tío distraído” tras hacer madrugar al niño para llevarlo al colegio, solo para darse cuenta que era día sábado.
Según contó, el pequeño se había quedado a dormir con él la noche anterior y pensaba que también estudiaba los fines de semana. “Está chiquito, él no sabe. Pues se cambió y le fui a comprar un cubrebocas”, manifestó el joven, quien también indicó que ambos estuvieron “como una hora sentados afuera” de la escuela.
En un inicio, Moisés creyó que los responsable de abrir las puertas del local no habían cumplido su labor. “Qué gente tan irresponsable que no ha llegado a la escuela”, pensó; sin embargo, fue en ese momento que un supuesto compañero de Abraham pasó por el lugar, quien le dijo que sábado no había clases.
A partir de allí, el joven dijo que el niño “se enojó y todo el camino me venía diciendo cosas”, producto de su desafortunado error.
Pese a lo sucedido, Moisés tuvo un gesto con el menor y una vez ocurrida esta anécdota, lo recompensó llevándolo a un parque de diversiones y esperándolo el día que sí le tocaba ir al colegio.
El video en donde el joven cuenta lo sucedido se volvió tendencia en TikTok con más de 10 millones de reproducciones y millón y medio de ‘me gusta’. Por otra parte, algunos internautas destacaron lo responsable que demostró al llevar a su sobrino a la escuela, aunque cometió un error garrafal al no consultar el calendario.
“Dime que eres distraído sin decirme que eres distraído”, “padre tío ejemplar”, “pobre Abraham”, “Ya me vi siendo tío”, “Generación Z siendo padres”, “Jajaja yo un día fui a la escuela sin saber que no había clase, soy la maestra”, fueron algunas de las reacciones generadas por el clip viral.
¿Cómo hacer que un niño se acueste temprano?
Con el regreso a clases puede que también surjan incómodos momentos para que los niños vayan a la cama temprano, por lo que es importante organizarse con debido tiempo para evitar las protestas y enojos en la familia, señala el medio Prensa Libre.
Lo mejor es involucrar a los niños en la rutina de ir a la cama, explica la psicóloga y especialista en disciplina positiva Nissely Herrera.
Por ejemplo, hay que acostumbrar al niño a que cuando llega el momento de ir a descansar debe tener una rutina definida como cenar, ponerse la pijama, lavarse los dientes, leer un cuento con los padres y rezar y agradecer.
También hay que ser firme y amable ante peticiones de los niños; por ejemplo, cuando desean ver la tableta o el celular antes de dormir, se les debe explicar que los pueden usar al día siguiente, en su descanso por la tarde.
Es esencial que la pareja se ponga de acuerdo y que tenga una comunicación asertiva, porque cuando uno de ellos es permisible, la situación se puede salir de control. También se debe confiar en lo que uno de ellos ha delegado al otro.
Se desaconseja que los pequeños vean dispositivos electrónicos o televisión antes de dormir, porque eso afectará su sueño. Esto se recomienda porque la luz azul de las pantallas inhibe la segregación de la melatonina, una hormona que alienta el sueño.
También es importante que el sitio en el que van a dormir esté oscuro, tranquilo y que no sea demasiado caluroso