Feminicidio en México.
Feminicidio en México.

En , según la ONU, 7 mujeres son asesinadas todos los días. Entre 2013 y 2015, 6,488 mujeres sufrieron , según el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).  Sin ir más lejos, en 2012, el Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) concluyó en un estudio "lo peligroso que sigue siendo el ser mujer en este país".

Todas estas cifras y otros comentarios aparecen mencionados y vuelven a ser recordados en las redes sociales a propósito del asesinato de la estudiante de 19 años de edad, Mara Castilla Fernández, quien desapareció la semana pasada tras abordar un taxi de la empresa y luego aparecer muerta. 

El hashtag #MaraCastilla ha provocado numerosas reacciones en redes sociales, que vuelven a poner en discusión no solo la violencia generalizada en uno de los países —valga la redundancia— más violentos de la región, sino también sobre el acoso en contra de la mujer y los comentarios machistas que la culpan a ella —y no al asesino— por lo sucedido.​

placeholder

Para terminar, en el siguiente video numerosas mujeres mexicanas brindan consejos para reducir lo más posible cualquier posibilidad de ser amenazada, violentada o abusada en las calles México. 

Dejar claro 'con quién estas', 'adónde vas' y 'hasta cuándo estarás' son algunas de las recomendaciones que brindan estas mujeres. Si bien es necesario tenerlo claro resulta lamentable insistir en ello, puesto que todas las personas debieran tener el derecho de caminar libremente y sin sentir que su vida corre peligro.