PUBLICIDAD

Pueblos Eternos: Presentan documental que revalora nuestra diversidad cultural [VIDEO]

En su camino por convertirse en la empresa más inclusiva del mundo, la marca Chevrolet en Perú desea poner en valor la amplia diversidad cultural de nuestro país.

Imagen
Fecha Actualización
A fin de poner en valor la amplia diversidad cultural de nuestro país, General Motors, a través de su marca Chevrolet, produjo en alianza con Warner Bros. Discovery el documental Pueblos Eternos, que recorre la selva de Madre de Dios en busca de las costumbres de tres pueblos originarios de nuestra Amazonía: los Harakbut, los Matsigenka y los Yine.
Tras el éxito de su difusión a nivel internacional en señales de TV como Warner, TNT Series, Cinemax, Space y TNT, el documental fue proyectado en la comunidad de Shintuya, pueblo Harakbut, que protagonizó parte de esta producción.
Allí, las familias de la comunidad pudieron disfrutar del primer capítulo de Pueblos Eternos, donde se dan a conocer las costumbres milenarias de esta etnia con más de ocho mil años de historia.
A lo largo del primer episodio, se presentan las múltiples tradiciones que este pueblo lucha por conservar, entre ellas, la cura de enfermedades a través de plantas, el pintado del cuerpo como señal de respeto a sus ancestros y el bosque amazónico. De hecho, los Harakbtut se caracterizan por su estrecha relación con la naturaleza, el bosque y el mundo espiritual.
“Una vez más les damos la bienvenida a la empresa Chevrolet. Queremos felicitarlos porque a través de este documental están manteniendo viva nuestra tradición. Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este proyecto”, señaló durante la proyección Luz Marina Barrios Santos, jefa de la comunidad de Shintuya.
Como se sabe, esta producción de tres capítulos, tiene como presentadora a Zsa Zsa Frayssinet, reconocida conductora y viajera de corazón.
“Para Chevrolet es un honor haber vuelto a Shintuya y mostrar a su comunidad este proyecto que hemos hecho con mucho cariño, respeto y la convicción de mantener vivas las costumbres ancestrales de nuestros Pueblos Eternos”, sostuvo Marco Kohatsu, Gerente General de General Motors Perú.
“Este es un homenaje a nuestras raíces. Por ello, queremos agradecer a las etnias Harakbut, Matsigenkas y Yine, que participaron en el documental. Su sabiduría y su forma de ver el mundo es una inspiración para todos nosotros”, finalizó Marco Kohatsu.
VIDEO RECOMENDADO