/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Paulo Londra: De las batallas de rap a cantar con grandes artistas [VIDEO]

Imagen
Fecha Actualización
Paulo Londra es el artista argentino más escuchado en Spotify y eso es todo un logro, ya que no tiene disquera, es independiente, le rehúye a la prensa y a las entrevistas. ¿Por qué? Simplemente quiere cantar y hacer canciones. El rapero regresará a Lima el 25 de octubre para ofrecer un concierto en el Jockey Club.
INICIOS DEL CANTANTE
Nacido hace 21 años en Córdoba (Argentina) como Paulo Ezequiel Londra Farías, el artista creció dentro de una familia muy unida que siempre apoyó su inclinación musical, la cual empezó desde que pudo ver la película “8 Mile”, que mostró el ascenso a la fama de Eminem, uno de sus más grandes ídolos, en medio de batallas callejeras de rap y una industria que no creía en su talento, algo muy parecido a lo que el gaucho atravesó años más tarde.
Y es que Paulo empezó a hacerse de un nombre en la música urbana a raíz de sus comentadas participaciones en las llamadas batallas de rap o competencias de Freestyle, como “El Quinto Escalón”, donde resaltó frente a sus similares por sus creativas rimas e imponentes versos. Tiempo después lanzó su primera canción, “Relax”, que rápidamente se convirtió en un éxito radial y el inicio de una fructífera carrera musical.
El estilo de Paulo Londra se distanció de sus similares, ya que en sus letras evita tocar temas como violencia, misoginia, insultos o drogas, capturando así a un público adolescente que lo ha tomado como referencia, que lo ha ayudado a batir récords incomparables.
Ha sido calificado como uno de los exponentes más importantes de la música urbana actual, entre sus éxitos se encuentran canciones como “Adán y Eva”, “Cuando te besé”, “Te amo”, “Nena maldición”, “Chica paranormal”, entre otras. Asimismo, ha realizado colaboraciones con importantes artistas internacionales, tales como Ed Sheeran, A Boogie wit da Hoodie, Piso 21 y Becky G.
Imagen
Las entradas para el show de Paulo Londra el 25 de octubre están a la venta a través de www.joinnus.com:
Campo 1: S/. 259
Campo 2: S/. 175
Tribuna Numerada: S/. 145
TAGS RELACIONADOS