Más de tres mil personas le rindieron homenaje al cajón peruano en su día

Festival Internacional de Cajón y Percusión Rafael Santa Cruz celebró esta importante fecha dentro de las actividades del Culturalraymi de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Foto 1 de 7
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)
Miles de personas participaron de la tradicional 'Cajoneada'. (Difusión)

El congregó a más de tres mil personas en la tradicional ‘cajoneada’, que se realizó el último sábado en el Parque de la Exposición.

La actividad que formó parte del Culturaymi, el programa cultural de los , congregó a miles de personas y familias en general, que llegaron con sus cajones y durante dos horas siguieron el ritmo de expertos del cajón.

Milco, la mascota de los Juegos Panamericanos Lima 2019, también participó de este evento y subió al escenario para tocar el cajón, bailar y alegrar al público asistente.

Más de 20 artistas estuvieron en escena entre los que destacaron Kimbafá, Ensamble Perú Fusión. Este domingo culminarán las actividades por esta importante fecha ) con la presentación del músico argentino Santiago Vázquez y el afamado percusionista peruano Tony Succar.

El Festival Internacional de Cajón y Percusión Rafael Santa Cruz llegó a su edición número doce. Esta actividad busca preservar y revalorar la tradición de la música afroperuana, que era el sueño de su creador Rafael Santa Cruz. 

Relacionadas

Hillsong United confirma conciertos en Perú y Latinoamérica

Residente dará concierto gratuito en México

Daddy Yankee y Natti Natasha celebran que “Runaway” es la canción número 1 en América

Andy Summers envió saludos a sus fans peruanos antes de su concierto en Lima

Todo listo para la edición número 12 del Festival Internacional de Cajón y Percusión

Christian Yaipén, vocalista de Grupo 5, es destacado Billboard por su talento en la cumbia

Se inicia la venta general para el gran concierto deBryan Adams en Lima

Bryan Adams regresa a Lima: Todo lo que debes saber sobre su concierto [FOTOS]

Carlos Santana cumple 72 años: sus canciones y colaboraciones más recordadas | FOTOS Y VIDEOS

Ariana Grande recibió su Grammy cinco meses después. ¿Cuál fue el motivo?

Tags Relacionados:

Más en Música

Arequipa: Festival musical “Al pie del volcán” reunirá a grupos nacionales e internacionales

Ploho llega a Lima por primera vez y se presenta este 27 de junio en Vichama Bar

Banda Inyectores y exvocalista de Ataque 77 se presentan en el Centro Histórico

¿Cuál será la banda que abrirá el concierto de Libido en el Estadio Nacional?

B.D.U llega por primera vez a Perú en su “Tour For Wishpool: Flash & Light”

WOS a sus fans peruanos: “Será un reencuentro muy enérgico” | VIDEO

Siguiente artículo