Loop, el único emprendimiento peruano ganador en el Start Path Empodera

Cada emprendedora recibirá mentoría personalizada y hasta 35,000 dólares en recursos no reembolsables para invertir en el crecimiento de su empresa.
La empresa es la aceleradora de USAID y Mastercard y va dirigida a emprendimientos de alto impacto liderados por mujeres en Colombia, Perú y Ecuador. (Foto: Sart Path Empodera)

Las ganadoras de tendrán acceso a un programa de aceleración empresarial de 4 meses de duración, diseñado especialmente para mujeres visionarias e innovadoras que lideran empresas de alto potencial en etapas tempranas en sectores de tecnología financiera, inclusión financiera y tecnología para expandir el comercio.

El programa incluye mentoría personalizada de expertos con gran conocimiento, trayectoria y experiencia en el ecosistema de empresas en etapa temprana y tecnología. Cada una recibirá recursos no reembolsables por hasta 35.000 dólares para financiar sus planes de crecimiento e invertir en esfuerzos de inclusión y empoderamiento de las mujeres en sus empresas.

MIRA: Rodrigo ‘Gato’ Cuba dice que no volverá a protagonizar enfrentamientos con Melissa Paredes

Entre las 12 ganadoras de esta versión, se destaca Claudia Esparza, Gerente de Desarrollo de Loop, un emprendimiento de Lima, que conecta a mujeres migrantes con oportunidades de empleo digno de limpieza de casas y oficinas por horas.

Esta aplicación actualmente brinda a sus socias independencia económica a través de pagos semanales en sus cuentas bancarias; convirtiéndolas no solo en proveedoras de su hogar, sino también, otorgando libertad en el tiempo que pueden dedicar a sí mismas o sus familias. Al día de hoy está constituida en un 58% por madres con niños pequeños, 36% emprendedoras y 12% de estudiantes.

Claudia es emprendedora social, conferencista, ingeniera de software, socia y defensora de las trabajadoras del hogar. Siendo fundadora de Nanas & Amas y Loop, ha utilizado la tecnología para mejorar las oportunidades de vida de las trabajadoras domésticas y las mujeres migrantes venezolanas en Perú. También es presidenta de la ONG Emprendedoras del Hogar, que promueve el trabajo doméstico digno como herramienta para construir prosperidad.

(Foto: Star Path Empodera)

Start Path Empodera inició en Colombia; en su tercera versión amplió sus fronteras a Perú y en su cuarta versión llegó también a Ecuador. El propósito del programa es fortalecer una red de mujeres emprendedoras enfocadas en la creación de nuevos negocios que a través de la tecnología resuelvan problemas de inclusión, acceso y facilitación del comercio para mejorar la vida de más personas.

Las emprendedoras que participaron en las tres primeras versiones del programa han obtenido resultados concretos en sus compañías tras ser aceleradas por Start Path Empodera: lanzaron nuevos productos y servicios, cerraron rondas de inversión, duplicaron sus ventas consiguiendo 77 mil nuevos clientes.

El emprendimiento peruano gana en la cuarta edición del Start Path Empodera (Foto: Loop)

En materia de empleo, los puestos de trabajo de tiempo completo creados por los emprendimientos aumentaron 79,6%. De esos nuevos empleos, el 54% fueron ocupados por mujeres.

Las 11 ganadoras restantes, se distribuyen en los países de Colombia y Ecuador:


VIDEO RECOMENDADO

Se podrán realizar transferencias entre Yape y Plin

Tags Relacionados:

Más en Cheka

“La joya de tu alma”: Joyera publica libro introspectivo tras increíble cambio de vida

Desde Colombia: Donny Caballero y Lil Silvio & El Vega llegan a Arequipa

Celebra el Día del Orgullo: Libros que inspiran la reflexión sobre el progreso y la inclusión

“House of the Dragon”: Todo lo que debes saber sobre la emocionante segunda temporada

¡SON UN PELIGRO! Médico de EE. UU. pide poner en redes sociales advertencias similares a las del tabaco

Día del Padre: Los padres más emblematicos de la cultura pop

Siguiente artículo