• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Día del Padre: Libros para regalar en esta fecha que papá no puede dejar de leer
: Día del Padre: Libros para regalar en esta fecha que papá no puede dej | PERU21
  • Lo último
  • Adelanto de elecciones
  • Dina Boluarte
  • Protestas en Perú
  • Congreso
  • Bloqueo de vías

Libros

Día del Padre: Libros para regalar en esta fecha que papá no puede dejar de leer

A días de celebrarse el Día del Padre te traemos una lista de libros de reconocidos autores nacionales e internacionales para que tengas opciones de regalo.

1 de 11
Quedan pocos días para celebrar el Día del Padre y qué mejor que encontrar ese libro perfecto para nuestro papá. A continuación, te recomendamos algunos títulos para que puedas regalarle.
Libros para regalar en esta fecha que papá no puede dejar de leer

Quedan pocos días para celebrar el Día del Padre y qué mejor que encontrar ese libro perfecto para nuestro papá. A continuación, te recomendamos algunos títulos para que puedas regalarle.

2 de 11
Esta novela de Santiago Roncagliolo, cuenta la historia de Jimmy, quiencree que su existencia es perfecta: está por entrar a la universidad, su papá es el administrador de la catedral de Brooklyn y su madre es una feliz ama de casa. Sin embargo, cuando la abuela se enferma y él decide viajar a Perú para cuidarla, el contacto con las viejas amistades limeñas de su padre le abrirá una ventana hacia un pasado que ignoraba y más le valdría nunca haber conocido.
Y líbranos del mal, de Santiago Roncagliolo

Esta novela de Santiago Roncagliolo, cuenta la historia de Jimmy, quiencree que su existencia es perfecta: está por entrar a la universidad, su papá es el administrador de la catedral de Brooklyn y su madre es una feliz ama de casa. Sin embargo, cuando la abuela se enferma y él decide viajar a Perú para cuidarla, el contacto con las viejas amistades limeñas de su padre le abrirá una ventana hacia un pasado que ignoraba y más le valdría nunca haber conocido.

3 de 11
En 'Que te coma el tigre' de Augusto Higa, no existen elementos que den cuenta de la diferencia o particularidad, si alguna es posible, que comporta el hecho de que Higa es un nisei hijo de inmigrantes okinawenses. El narrador que utiliza para contar estas historias parece perderse en el anonimato de una voz criolla. Sin embargo, está presente ahí ya el extrañamiento que persiste en sus últimas entregas, ese disloque que encontrará su máxima expresión en el afianzamiento de su identidad nisei no como estandarte, sino como cosa irresuelta, una pregunta obsesiva que intenta mostrar el trauma original que moviliza la compulsión de contar.
Que te coma el tigre, de Augusto Higa

En 'Que te coma el tigre' de Augusto Higa, no existen elementos que den cuenta de la diferencia o particularidad, si alguna es posible, que comporta el hecho de que Higa es un nisei hijo de inmigrantes okinawenses. El narrador que utiliza para contar estas historias parece perderse en el anonimato de una voz criolla. Sin embargo, está presente ahí ya el extrañamiento que persiste en sus últimas entregas, ese disloque que encontrará su máxima expresión en el afianzamiento de su identidad nisei no como estandarte, sino como cosa irresuelta, una pregunta obsesiva que intenta mostrar el trauma original que moviliza la compulsión de contar.

4 de 11
Este libro reúne seis relatos de juegos, llenos de travesura e inventiva, que se disfrutaban en las calles y los caminos de nuestro país.
Hoy los presentamos con el afán de recuperar aquella memoria y motivar una sana desobediencia en nuestra sociedad, cada vez más agobiada por tecnicismos y desatenta a una valiosa tradición.
Volvamos a lo mejor de la infancia, al placer de jugar con la potencia transformadora del cuerpo y de la imaginación. Con estas páginas y en las circunstancias que vivimos, buscamos dignificar nuestro bicentenario.
Rodillas Sucias, de Jorge Eslava

Este libro reúne seis relatos de juegos, llenos de travesura e inventiva, que se disfrutaban en las calles y los caminos de nuestro país. Hoy los presentamos con el afán de recuperar aquella memoria y motivar una sana desobediencia en nuestra sociedad, cada vez más agobiada por tecnicismos y desatenta a una valiosa tradición. Volvamos a lo mejor de la infancia, al placer de jugar con la potencia transformadora del cuerpo y de la imaginación. Con estas páginas y en las circunstancias que vivimos, buscamos dignificar nuestro bicentenario.

5 de 11
Los adultos copiamos comportamientos relacionados con las personas que nos cuidaron durante nuestra niñez, generalmente, nuestros padres. Sin embargo, ante la ausencia real o la sensación de distancia de uno de ellos, incorporamos cualidades de personas que fueron importantes y que dejaron una huella en nuestro corazón, como nuestros tíos/as, abuelos/as, profesores, etc.
El papá de mi corazón es un cuento de agradecimiento a todos aquellos que dan afecto, esfuerzo y cuidado al niño, porque gracias a ellos/as desarrolla la resiliencia y las habilidades necesarias para afrontar la vida en sus distintas facetas.
Se recomienda ser leído por parte del adulto para generar una lectura interactiva que profundice en las representaciones que
el niño tiene de su mundo y de sus relaciones más importantes.
El papá de mi corazón, de Lorena Navarro

Los adultos copiamos comportamientos relacionados con las personas que nos cuidaron durante nuestra niñez, generalmente, nuestros padres. Sin embargo, ante la ausencia real o la sensación de distancia de uno de ellos, incorporamos cualidades de personas que fueron importantes y que dejaron una huella en nuestro corazón, como nuestros tíos/as, abuelos/as, profesores, etc. El papá de mi corazón es un cuento de agradecimiento a todos aquellos que dan afecto, esfuerzo y cuidado al niño, porque gracias a ellos/as desarrolla la resiliencia y las habilidades necesarias para afrontar la vida en sus distintas facetas. Se recomienda ser leído por parte del adulto para generar una lectura interactiva que profundice en las representaciones que el niño tiene de su mundo y de sus relaciones más importantes.

6 de 11
Este libro anhela referir lo vivido, pero también lo leído y lo soñado; esto es, combina testimonios y elucubraciones, moviéndose libremente entre la ficción y la no ficción, y, al amparo de dicha libertad, su escritura recurre a diversos géneros literarios: crónica, cuento, semblanza, ensayo, teatro. Con Seis capítulos perdidos y otros extravíos, no cabe duda, se afianza un autor curioso y evocativo en sus últimos años. Para él, más que nunca, leer es igual a soñar, y vivir, igual a jugar. Fernando Ampuero juega con su memoria, con su fantasía, con sus nostalgias, con su mirada a la belleza del mundo, y con todo ello, gracias a su prosa sobria y su ironía, compone una feliz miscelánea.
Seis Capítulos perdidos, de Fernando Ampuero

Este libro anhela referir lo vivido, pero también lo leído y lo soñado; esto es, combina testimonios y elucubraciones, moviéndose libremente entre la ficción y la no ficción, y, al amparo de dicha libertad, su escritura recurre a diversos géneros literarios: crónica, cuento, semblanza, ensayo, teatro. Con Seis capítulos perdidos y otros extravíos, no cabe duda, se afianza un autor curioso y evocativo en sus últimos años. Para él, más que nunca, leer es igual a soñar, y vivir, igual a jugar. Fernando Ampuero juega con su memoria, con su fantasía, con sus nostalgias, con su mirada a la belleza del mundo, y con todo ello, gracias a su prosa sobria y su ironía, compone una feliz miscelánea.

7 de 11
Una joven, identificada con las iniciales de su nombre como I. P., acuerda con un profesor, el año 2011, realizar una investigación científica e histórica, para descubrir un misterio ocurrido en 1988 en el primer viaje del Buque de Investigación Científica BIC. Humboldt, a la Antártida, al Polo Sur. Empieza así una carrera contra el reloj para develar el misterio, ya que el plazo establecido fue de diez meses.
Diferentes personas, lugares y acontecimientos confluyen en la trama por desentrañar lo ocurrido en ese año.
La agenda, las cartas, los mapas y un hombre desconocido terminan por dar un giro total a esta historia, cuyo final es tan inesperado como misterioso.
Levar anclas: un marino, una carta, un buque, un misterio, de Jack Ronald Rodríguez Poma

Una joven, identificada con las iniciales de su nombre como I. P., acuerda con un profesor, el año 2011, realizar una investigación científica e histórica, para descubrir un misterio ocurrido en 1988 en el primer viaje del Buque de Investigación Científica BIC. Humboldt, a la Antártida, al Polo Sur. Empieza así una carrera contra el reloj para develar el misterio, ya que el plazo establecido fue de diez meses. Diferentes personas, lugares y acontecimientos confluyen en la trama por desentrañar lo ocurrido en ese año. La agenda, las cartas, los mapas y un hombre desconocido terminan por dar un giro total a esta historia, cuyo final es tan inesperado como misterioso.

8 de 11
¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un video sexual a la alcaldesa de la ciudad. Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad corrupta. Por ahí, esta novela absorbente y salvaje, poblada de una pléyade de personajes memorables, se convierte en un retrato demoledor de la élite político-económica barcelonesa, pero sobre todo en un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo.
Independencia, de Javier Cercas

¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un video sexual a la alcaldesa de la ciudad. Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad corrupta. Por ahí, esta novela absorbente y salvaje, poblada de una pléyade de personajes memorables, se convierte en un retrato demoledor de la élite político-económica barcelonesa, pero sobre todo en un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo.

9 de 11
Los relatos reunidos en este volumen dan cuenta del enorme genio de Oscar Wilde (Dublín, 1854 - París, 1900), una de las figuras más fascinantes y magnéticas de las letras en lengua inglesa, estandarte del dandismo, que consagró vida y obra a un proyecto común cuya máxima aspiración fue cultivar la belleza. Durante toda su vida fue un convencido militante del esteticismo, hasta que su ingreso en prisión, condenado por atentar contra la moral pública, marcó el inicio de su declive. La presente selección constituye una panorámica fabulosa de la producción del escritor irlandés en el ámbito del cuento, reunida casi toda en los tres libros de relatos que publicó en vida: El príncipe feliz y otros cuentos, El crimen de lord Arthur Savile y otras historias y Una casa de granadas
Los cuentos de Oscar Wilde, de Oscar Wilder

Los relatos reunidos en este volumen dan cuenta del enorme genio de Oscar Wilde (Dublín, 1854 - París, 1900), una de las figuras más fascinantes y magnéticas de las letras en lengua inglesa, estandarte del dandismo, que consagró vida y obra a un proyecto común cuya máxima aspiración fue cultivar la belleza. Durante toda su vida fue un convencido militante del esteticismo, hasta que su ingreso en prisión, condenado por atentar contra la moral pública, marcó el inicio de su declive. La presente selección constituye una panorámica fabulosa de la producción del escritor irlandés en el ámbito del cuento, reunida casi toda en los tres libros de relatos que publicó en vida: El príncipe feliz y otros cuentos, El crimen de lord Arthur Savile y otras historias y Una casa de granadas

10 de 11
¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.
Juegos Políticos - Tomo I, de Jorge Illa, Bruno Rivas, Oscar Sanchez

¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.

11 de 11
Este libro conjuga subjetividad, empatía y memoria: un gran viaje intelectual por un mapa personalísimo de lugares, imágenes, sonidos e ideas del mundo. Una obra plural, dinámica, profunda: la lucidez emotiva de McEvoy se enfrenta sin alardes contra la peste y con la sonrisa de la sabiduría aleja la catástrofe.
Con ternura y erudición, el texto de Carmen Mc Evoy nos alimenta de temas fundamentales en un momento clave para el Perú y para el mundo. Historia, política, ética y literatura, así como naturaleza y una gran dosis de música, se amalgaman en nuestro cotidiano interpelándonos e invitándonos a comprometernos con nuestra patria en aras del bien común.
La república agrietada, de Carmen Mc Evoy

Este libro conjuga subjetividad, empatía y memoria: un gran viaje intelectual por un mapa personalísimo de lugares, imágenes, sonidos e ideas del mundo. Una obra plural, dinámica, profunda: la lucidez emotiva de McEvoy se enfrenta sin alardes contra la peste y con la sonrisa de la sabiduría aleja la catástrofe. Con ternura y erudición, el texto de Carmen Mc Evoy nos alimenta de temas fundamentales en un momento clave para el Perú y para el mundo. Historia, política, ética y literatura, así como naturaleza y una gran dosis de música, se amalgaman en nuestro cotidiano interpelándonos e invitándonos a comprometernos con nuestra patria en aras del bien común.


TAGS RELACIONADOS

Día del Padre

libros

regalos

Santiago Roncagliolo

Carmen Mc Evoy

Fernando Ampuero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todo sobre “Cien Cuyes”, la novela peruana ganadora del Premio Alfaguara 2023

Todo sobre “Cien Cuyes”, la novela peruana ganadora del Premio Alfaguara 2023

Kachkaniraqmi, Arguedas: La nueva novela que nos acerca a uno de los grandes de la literatura peruana

Kachkaniraqmi, Arguedas: La nueva novela que nos acerca a uno de los grandes de la literatura peruana

Feria Embajadores Literarios presenta concurso de Literatura para adolescentes y adultos

Feria Embajadores Literarios presenta concurso de Literatura para adolescentes y adultos

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Pompinchú renuncia a seguir siendo parte de ‘Los ambulantes de la risa’: “Solo dan propina”

Pompinchú renuncia a seguir siendo parte de ‘Los ambulantes de la risa’: “Solo dan propina”

Critican a Gerard Piqué por gritarle a sus hijos en un partido de la ‘Kings League’ [VIDEO]

Critican a Gerard Piqué por gritarle a sus hijos en un partido de la ‘Kings League’ [VIDEO]

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados