/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Horace’: Un robot con mucho estilo [ANÁLISIS]

‘Horace’ fue un juego desarrollado solo por dos personas, los desarrolladores independientes británicos Paul Helman y Sean Scaplehorn. En él controlaremos a ‘Horace’, un robot adoptado por una adinerada familia británica y que tras un periodo de inactividad, es reactivado y se encuentra en busca de un propósito en un mundo postapocalíptico.

Imagen
El título llega a las consolas de Sony y Microsoft.
Imagen
El título llega a las consolas de Sony y Microsoft.
Imagen
El título llega a las consolas de Sony y Microsoft.
Imagen
El título llega a las consolas de Sony y Microsoft.
Fecha Actualización
‘Horace’ fue un juego desarrollado solo por dos personas, los desarrolladores independientes británicos Paul Helman y Sean Scaplehorn. En él controlaremos a ‘Horace’, un robot adoptado por una adinerada familia británica y que tras un periodo de inactividad, es reactivado y se encuentra en busca de un propósito en un mundo postapocalíptico.
Imagen
ESTILO
El título es un videojuego ‘side scroller’ de estilo artístico pixelart en dos dimensones. Para completar los objetivos y avanzar en la historia, los jugadores deben guiar al personaje principal del juego, un robot sensible llamado ‘Horace’, a través de una laberíntica serie de habitaciones presentadas como un juego de plataformas. Podremos adquirir objetos clave o mejorar las habilidades de nuestro personaje que permite a los jugadores explorar zonas a las que antes era imposible acceder.
‘Horace’ es un juego de plataformas en su mayor parte, pero con un montón de ideas en su ejecución. La mecánica principal en dos dimensiones es correcta, ya que ‘Horace’ tiene un cierto peso, lo cual facilita su control. Las primeras fases del título consisten en saltar obstáculos y evitar peligros.
El principal giro en la mecánica consiste en caminar por paredes y techos, lo que crea algunas situaciones de plataformas ingeniosas y desafiantes. El juego puede ser muy duro, pero los puntos de control son lo bastante benevolentes como para detenernos. Los ‘escudos’ adicionales en forma de orbe o los puntos de vida recogidos por el jugador permiten a nuestro personaje sobrevivir a lo que de otro modo sería un golpe letal. Si morímos repetidamente en una sección concreta, el juego ajusta la dificultad en respuesta a los numerosos intentos fallidos de progresar ofreciendo escudos adicionales que los jugadores pueden recoger.
Imagen
GRÁFICOS Y SONIDO
En su apartado audiovisual, estamos ante una maravilla pixelada. Sus píxeles son grandes y gordos cuando la cámara hace planos detalle, pero finísimos cuando se aparta para grabar un mapa entero. Es increíble lo que los desarrolladores han conseguido con los gráficos de 16 bits del juego. El juego contiene muchos guiños y referencias a los 80´s y 90´s.
La banda sonora está muy bien trabajada y contiene melodías clásicas con canciones clásicas y originales compuestas por Beethoven, Mozart y otros. Todas ellas arregladas en un formato ‘MIDI’ por el desarrollador Paul Helman.
Imagen
CONCLUSIÓN
Los amantes de los títulos de plataformas disfrutarán mucho de ‘Horace’. Aparte de ser una propuesta desafiante y variada, contiene una trama con alma y corazón en muchos de sus personajes que engancha y nos mantiene pegados al control en todo momento. Es cierto que algunas mecánicas pueden llegar a ser repetitivas e incluso aburridas, pero se contrarrestan con una serie de minijuegos muy bien implementados. Aunque tiene mucho por pulir o mejorar esta es una joyita indie que no te puedes perder.
El análisis de ‘Horace’ fue desarrollado gracias a una copia digital enviada por 505 Games para consola PlayStation.
FICHA TÉCNICA
• PLATAFORMA: Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Xbox One
• DESARROLLADORA: Paul Helman
• GÉNERO: Plataformas, Aventura
• DISTRIBUIDOR: 505 Games
• PUNTAJE: 8
Tráiler de ‘Horace’
TE PUEDE INTERESAR