Garfield somos todos: el gato de los comics vuelve a los cines

El gato favorito de los cómics vuelve a la gran pantalla en “Garfield: la película”. Repasemos sus inicios y su camino a la popularidad.

"Garfield la película".

Fecha de publicación: 08/05/2024 – 12:30

Naranja. Sarcasmo. Lasañas. Cómics. Estas son algunas de las imágenes que se nos vienen a la mente al pensar en Garfield. El minino favorito de los cómics tiene una nueva aparición en la gran pantalla, el motivo perfecto para repasar un poco de su historia y éxito.

Anuncio 300x250

Garfield ha aparecido en loncheras, tazas, mochilas y más. Ha sido protagonista de series de televisión y especiales animados. Ha protagonizado dos películas, odia los lunes y come todo lo que ve. Vive con su sufrido dueño, el caricaturista Jon y el dulce pero tonto perro Odie. Aunque parezca mentira, todo su universo inició con una historieta.

Jim Davis es el creador de nuestro “naranjita” favorito. Su inspiración fueron los gatos de su infancia, aquellos que deambulaban por su granja. Trabajando como caricaturista, notó que había bastantes historietas protagonizadas por perros, pero muy pocas por mininos.

Anuncio 300x250

El primer cómic de Garfield fue lanzado el 8 de enero de 1976 en distintos diarios. Se enfocaba en Jon, el dueño del gato (quien, como Davis, también era un caricaturista). Davis pudo notar enseguida que los personajes que atraían mayor popularidad entre los lectores eran los animales (se inspiró en ello basado en la recepción de Snoopy). Décadas después, ya convertido en estrella, el gato aparecería en más de 2,000 periódicos.

Davis quiso, ante todo, presentar a un personaje con el que los lectores puedan identificarse. A Garfield le gusta la lasaña y el café porque a la mayoría de lectores les apasiona la bebida energética y aman los platos altos en grasa. Es flojo y engreído y detesta que la atención no recaiga en él.

Anuncio 300x250

MIRA: Garfield visita el parque Kennedy y regala alimento a gatitos sin hogar | FOTOS

Tras encontrar popularidad con el personaje, Davis fundó en 1981 Paws, Inc.; un estudio de cómics y animación para licenciar cualquier proyecto que presentase al minino, ya sean cómics o series animadas. Davis veía el aspecto mercadotécnico del personaje, e impulsó enseguida que se creara todo cuanto existiese con la cara de su estrella.

Ahora llega con una nueva entrega en la pantalla grande, Garfield: la película, que también tiene la intención de captar nuevos públicos. El gato naranja forma parte ya de la cultura popular, un divertido sinónimo de pereza y mucha hambre. Siempre con ironía y mostrándonos que nos podemos reír de la realidad. Nos vemos en el cine.

DATOS

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias