/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Facility Management: Una solución cada vez más requerida para los edificios

El concepto de Facility Management (FM) responde a dicha necesidad de asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de las instalaciones del edificio y sus servicios agrupados, a través del trabajo en conjunto de las personas y las tecnologías.

Imagen
Fecha Actualización
Los edificios, más allá de ser espacios físicos, son ecosistemas que se adaptan, evolucionan y transforman a los hábitos y costumbres de sus residentes. Por lo tanto, resulta imprescindible que todos los servicios necesarios para su buen funcionamiento y la correcta convivencia de sus habitantes, marchen de forma óptima.
El concepto de Facility Management (FM) responde a dicha necesidad de asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de las instalaciones del edificio y sus servicios agrupados, a través del trabajo en conjunto de las personas y las distintas tecnologías, procesos y espacios.
Juan Carlos Cornejo, Gerente de Producto Mantenimiento y Servicios Auxiliares del Grupo EULEN Perú: “El FM es una profesión que se centra en el mantenimiento eficiente de los edificios, de forma que ofrezca el mejor valor a los que habitan y/o laboran en el inmueble. Asimismo, busca gestionar los activos físicos y la infraestructura, permitiendo optimizar la vida útil de los inmuebles. En ese sentido, genera ahorros en costos de mantenimiento y atiende a los propietarios y proveedores, buscando además generar espacios seguros, cómodos y que impacten positivamente la de calidad de vida”.
El vivir en edificios tiene algunos beneficios, como las áreas y servicios comunes de las que pueden disponer cada propietario y/o arrendador: seguridad, elevadores, áreas de entretenimiento, áreas de coworking, parqueos, entre otros. Para que todo ello sea posible, es necesario que una empresa se ocupe de administrar todo el inmueble, así nace otro concepto: Property Management.
Este último concepto-que se encuentra muy ligado al Facility Management-se orienta hacia los servicios comunes del edificio en sí. Algunas funciones incluyen definir y cobrar el monto de mantenimiento, elaborar y proponer el presupuesto anual de ingresos y gastos ante la Junta de Propietarios para su aprobación y gestión, así como también presentar KPIs mensuales sobre los hechos más relevantes de la administración, que pueden ayudar a la toma mejores decisiones.
Ambas disciplinas surgen ante la necesidad de integrar los servicios y operaciones derivados de las instalaciones de los inmuebles, siendo hoy, un protagonista de la estructura empresarial del mundo.
Ante lo expuesto, el especialista de la compañía líder en el mercado de soluciones integrales, FM y servicios auxiliares, enumera 03 funciones principales del Facility Management en los edificios:
Productividad y usabilidad: Velar por el adecuado manejo de los bienes y servicios tales como mantenimiento menor y mayor, limpieza, y preservación de los equipos y la propia estructura y elementos arquitectónicos del edificio.Comodidad y seguridad: Garantizar el edificio resulte cómodo y seguro para sus usuarios. Asimismo, que los edificios, sus equipos e instalaciones sean inspeccionados periódicamente para cumplir con los estándares de seguridad.Sostenibilidad: Promover prácticas de gestión de activos lo más ecológicas posibles. Una línea de acción dirigida a la sostenibilidad ambiental puede basarse en la reducción de los costes, en la optimización de la eficiencia energética o, más en general, en la identificación e introducción de nuevas buenas prácticas.
VIDEO RECOMENDADO