/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“El ejército de los muertos”: ¿la película de Netflix es un bucle de tiempo?

Imagen
Fecha Actualización
“El Ejército de los muertos” (“Army of the Dead”, en inglés) se estrenó en Netflix el 21 de mayo y ha obtenido una sólida recepción con una calificación del 71% en Rotten Tomatoes. La película de zombies, dirigida por Zack Snyder, ha enganchado a la audiencia quienes ya han empezado a crear teorías sobre la ficción señalando que hay un bucle de tiempo.
La película estadounidense muestra un escenario postapocalíptico en el que Las Vegas está tomada por muertos vivos. Mientras la ciudad se encuentra aislada, un grupo de mercenarios es contratado por un multimillonario para una misión suicida: deberá entrar al lugar infestado por zombies y robar la caja fuerte de un casino.
Sin embargo, los espectadores de “El Ejército de los muertos” piensan que en esta historia hay un bucle temporal. Es decir, los protagonistas están atrapados en una espiral en la que siempre acuden a Las Vegas para robar el dinero y, cada vez, avanzan un paso más con su objetivo. Para despejar las dudas, el propio Zack Snyder ha respondido a esta teoría.
Imagen
“EL EJÉRCITO DE LOS MUERTOS”, ¿REALMENTE ES UN BUCLE TEMPORAL?
En “Vodka Stream de TheFilmJunkee”, Zack Snyder habló sobre dos momentos en la película que apuntan a que los personajes posiblemente estén atrapados en un bucle de tiempo.
Primero, el director de “El Ejército de los muertos” menciona la escena alrededor de la mesa del casino y luego se apaga un poco sobre otro momento. Sin embargo, lo hizo con una advertencia de que no era del todo cierto.
“También diré que, como ... hay una posibilidad - y no estoy diciendo que esto sea 100% cierto, y de alguna manera no lo es - pero el grupo en la mesa, quiero decir, es bastante sutil, pero eso es ellos también en la mesa, así como ... llegan más lejos cada vez. Por ejemplo, ¿es este el momento en que llegaron hasta el dinero?”, dijo Snyder.
El otro momento que señala Snyder es el intercambio entre Dieter y Vanderohe cerca de las trampas de la bóveda, donde hablaron sobre la semejanza de los cadáveres con los miembros del grupo.
Imagen
Vanderohe simplemente está tratando de asustar a Dieter, pero no se equivoca acerca de las inquietantes similitudes. La escena en la mesa se refiere al equipo que encuentra evidencia de que otro grupo intentó previamente el atraco que están tratando de llevar a cabo.
Rápidamente ignoran esto, ya que su empleador intentó el atraco antes y el equipo fracasó. Es posible que los espectadores no hayan pensado demasiado en estas escenas, pero parece que todo podría tener un significado más profundo.
Según el portal “Screenrant”, si la afirmación de Snyder resulta ser cierta, los personajes realmente están hablando de sí mismos en cada momento porque estarían atrapados en el ciclo del tiempo. ¿Realmente se trata de ellos mismos?
Si bien el mundo está familiarizado con películas de bucle temporal como “Groundhog Day” o “Edge of Tomorrow”, el concepto sería una forma interesante de configurar una secuela.