/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘El Chavo del 8’: qué fue de la vida de María Luisa Alcalá, actriz que interpretó a Malicha

Imagen
Fecha Actualización
Roberto Gómez Bolaños, también conocido como Chespirito, es el creador del “El Chavo del 8”, el fenómeno televisivo que conquistó el corazón del público en México y varios países de América Latina. La comedia de televisión debutó en los años 70 y fue ganando popularidad con el paso del tiempo hasta convertirse en la favorita de la pantalla chica.
Las aventuras y ocurrencias del Chavo, la ‘Chilindrina’, Quico, Don Ramón, Doña Florinda, el Profesor Jirafales, Doña Clotilde (la Bruja del 71) y el señor Barriga han divertido a varias generaciones. Además de ellos, en el programa también aparecieron otros actores que solamente tuvieron una o pocas apariciones, este es el caso de Malicha.
Imagen
La actriz María Luisa Alcalá se encargó de darle vida a Malicha en “El Chavo del 8”. Este personaje se incorporó por primera vez al programa en 1974, después de que María Antonieta de las Nieves, quien interpretaba a la Chilindrina, abandonó por un año el show.
Malicha era la ahijada de Don Ramón y vivía dentro de la vecindad, en el departamento 44. Este personaje apareció en varios capítulos del programa, uno de los más recordados es cuando junto al Chavo del Ocho le hizo una broma a Quico y le ensució su traje con harina.
También la vimos en algunos capítulos en la escuela junto a El Chavo, Quico y Ñoño. Su participación en la comedia de Chespirito le permitió a María Luisa Alcalá ganar mucha popularidad y su interpretación aún es muy recordada por el público.
¿Qué pasó con María Luisa Alcalá?
María Luisa Alcalá comenzó su carrera a los 5 años de edad. En 1948 participó en la película “Los tres huastecos” al lado de Pedro Infante, fue así que con los años empezó a trabajar en diferentes producciones, destacando por su gran versatilidad.
Interpretó a Claudia en “Dr. Cándido Pérez” con Jorge Ortiz de Pinedo. En 1982 estuvo en “Cachún cachún rara” y en 1990 en “Papá Soltero”. En el campo de las telenovelas participó en “Esmeralda”, “El privilegio de amar”, “La Usurpadora”, “¡Vivan los niños!”, “La madrastra”, entre otras.
María Luisa Alcalá logró demostrar su talento ante las cámaras en varias producciones. Lamentablemente la actriz falleció mientras dormía a los 73 años, el 21 de febrero del 2016, así lo confirmó su manager Juan Carlos Aguilar,
Imagen



TAGS RELACIONADOS