/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Dinosaurios”: el verdadero mensaje del desenlace del programa

Dinosaurios | Disney Plus | “Dinosaurios” narra la historia de la familia Sinclair compuesta por: Earl, Charlene, Robbie, Fran y el bebe. Un grupo de dinosaurios del 66.000.003 a. C. con características humanoides que viven experiencias similares a las de la vida moderna.

Imagen
Fecha Actualización
Una de las series más exitosas de los años 90 y que marcó a más de una generación fue “Dinosaurios”. La popular sitcom que cuenta la historia de la familia Sinclair y que conquistó al público con sus adorables personajes como el bebé Sinclair, también conocido como el “nene consentido”, regresará pronto y estará disponible en Disney Plus.
“Dinosaurios” narra la historia de la familia Sinclair compuesta por: Earl, Charlene, Robbie, Fran y el bebe. Un grupo de dinosaurios del 66.000.003 a. C. con características humanoides que viven experiencias similares a las de la vida moderna.
Imagen
La exitosa sitcom se emitió originalmente entre 1991 y 1994, sin embargo, muchas personas conocieron el programa por sus repeticiones y transmisiones en diversos canales de televisión. A raíz del anuncio de Disney Plus, que tendrá todas las temporadas de la serie desde el 13 de agosto en su plataforma de streaming, te contamos la historia real detrás del trágico final de “Dinosaurios”.
¿CUÁL ES EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL TRÁGICO FINAL DE “DINOSAURIOS”?
El último capítulo de “Dinosaurios” se llama “Naturaleza cambiante” y se desarrolla en el aparente fin del mundo para los dinosaurios en nuestro planeta. En la escena final se advierte de un desastre natural que está por ocurrir y que, sorpresivamente, fue causado por Earl Sinclair, el padre de familia de los queridos dinosaurios.
En los últimos momentos de la icónica serie de los 90, Earl pide disculpas a toda su familia por haber provocado un desastre natural sin precedentes en el planeta tras haber quedado a cargo de su fábrica.
“Confié ciegamente en el progreso y la tecnología sin tener respeto por la naturaleza. Claro, es fácil abusar de la naturaleza, pues siempre ha estado ahí”, dijo el dinosaurio.
Imagen
En el conmovedor final, el Nene Consentido le pregunta a sus padres qué pasará con ellos y ninguno sabe que responder, pues saben la devastadora verdad de lo que ocurrirá con todos los habitantes del planeta.
Finalmente, los creadores de la serie nos muestran un escenario apocalíptico en el que reinan la oscuridad y el frío para dar final a la serie. “Y en cuanto a la previsión del tiempo seguirá la nieve, la oscuridad y las temperaturas bajo cero... Adiós”, dice el dinosaurio conductor del noticiero.
Los fieles fanáticos de “Dinosaurios” quedaron con el corazón roto cuando vieron el final de su serie favorita. Es por ello que muchos se preguntaron por qué los creadores decidieron darle este trágico desenlace a la historia. Para responder a ello, los creativos detrás de la icónica serie de los 90 explicaron cuál es el mensaje que quisieron trasmitir a la audiencia.
“Desde la primera vez que hablamos de la serie, discutimos la idea que la domesticación de los dinosaurios sería lo que los llevaría a extinguirse”, contó Michael Jacobs, uno de los creadores de “Dinosaurios”.
Asimismo, el creativo explicó que el desenlace del programa es una metáfora del impacto de los seres humanos en la Tierra, la cual enfrenta altos niveles de contaminación y calentamiento global. Su objetivo era educar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar al planeta.
“Mi socio Bob Young y yo decidimos que el fin de los dinosaurios tendría que llegar de la menor forma de vida posible. Sentíamos que la metáfora del episodio tenía que ser que, como humanos, podemos ser totalmente inconscientes de lo que nos puede pasar si no vigilamos (...) Los jóvenes deben entender que la extinción es una posibilidad real”, explicó al portal Vulture.