Día Mundial de la Tierra: Seis estrategias claves para que tu empresa sea más sostenible

Más del 30% de empresas a través de la gestión de inmuebles tienen la oportunidad de reducir huellas de carbono mediante estrategias de sostenibilidad

Si hablamos de nos referimos a todo aquello que aporte un valor social, económico y para contribuir a asegurar la continuidad de un negocio y mejorar la calidad de vida en el . Por ese motivo, debe convertirse en una prioridad para los empresarios, ya que es un factor que contribuye de manera positiva en la imagen de las entidades.

En ese contexto, contratar el servicio de Facility Management es clave para una empresa puesto que, además de ofrecer servicios de mantenimiento, gestión de edificios y de proyectos, también se enfocan en el impacto de las actividades del desarrollo de la cultura corporativa, el ambiente laboral, la satisfacción del cliente y el desarrollo sostenible que implica actividades en la conservación del planeta “Tierra”.

MIRA: Cáncer de colon: Cinco síntomas de alerta que previenen la enfermedad a tiempo

“Desde el punto de vista de la sostenibilidad, debemos de tener en cuenta que el 11% de las emisiones son generadas por la construcción de inmuebles, mientras que el 28% por el uso de edificaciones. Las oportunidades para que las empresas reduzcan su huella de carbono son muy altas, y con una adecuada gestión de activos y una estrategia de FM profesional, es posible reducir significativamente su huella de carbono y contribuir a los ODS”, señaló Luis Vivar Cortez, Director de Innovación y Soluciones de Negocio de tgestiona.

Por ese motivo, en el marco del Día Mundial de la Tierra, Luis Vivar Cortez, Director de Innovación y Soluciones de Negocio de tgestiona, empresa que brinda servicios de Facility Management, señala 6 estrategias claves para que tu empresa sea más sostenible:

“La relación que existe entre el Facility Management y el uso de la tecnología contribuye en la sostenibilidad del planeta, ya que no podemos hablar de servicios eficientes, eficaces y efectivos, si este servicio no contiene el componente de sostenibilidad. Además, es recomendable tener en cuenta una adecuada estrategia de mantenimiento, que no solo consiste en la preservación de los equipos, sino también a una importante reducción de costos innecesarios y mejora del desarrollo sostenible”, señala Luis Vivar Cortez.

Finalmente, el propósito fundamental de un servicio de FM no es ser bueno únicamente con la prestación del servicio, sino contribuir a mejorar la situación del planeta y de la población mundial, teniendo en cuenta las actividades humanas dentro de los límites de la capacidad de carga del planeta Tierra para así poder restaurar los desequilibrios que existen entre la parte escasa y abundante, mediante una efectiva estrategia del FM.

VIDEO SUGERIDO:

Yvan Montoya


Tags Relacionados:

Más en Cheka

Marwán vuelve a Lima para celebrar sus 20 años de carrera con un show este 15 de junio

“Un asunto familiar”: Nicole Kidman y Zac Efron protagonizan divertida comedia romántica | VIDEO

“Furiosa” y fascinación por el dolor: Anya Taylor-Joy en Mad Max [RESEÑA]

¿Por qué Elon Musk recomienda invertir en Argentina?

Los implantes en la cirugía plástica: conoce las intervenciones más populares en Perú

Atodivarius presenta el concierto sinfónico “La Aventura del Dragón”

Siguiente artículo