/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Internacional de la Logística: Conoce su importancia para concretar la satisfacción del cliente

El uso de la tecnología, por ejemplo, ha hecho que la logística sea mucho más eficiente y que permita satisfacer de mejor forma las necesidades de los clientes.

Imagen
Fecha Actualización
La logística es una de las áreas que más ha evolucionado durante este siglo XXI. La introducción de la tecnología, el enorme aumento del comercio electrónico y el impacto de la última milla, son algunas de las razones que explican por qué el sector logístico ha cobrado una relevancia mayor en el desarrollo de las empresas.
El uso de la tecnología, por ejemplo, ha hecho que la logística sea mucho más eficiente y permita satisfacer de mejor forma las necesidades de los clientes. Distintas innovaciones, como los Software as a Service (SaaS), han facilitado la planificación y el control de los flujos de materiales y la entrega de bienes y servicios.
Y es que antes de la era digital, la logística dependía en gran medida de la gestión manual, lo que afectaba la eficiencia operativa y aumentaba la probabilidad de cometer errores.
Sin embargo, con la introducción de la tecnología se ha revertido este escenario. Para Felipe Porter, VP de Ventas de DispatchTrack, “un ejemplo claro es que gracias a las nuevas tecnologías, se ha mejorado la capacidad de rastrear y monitorear los envíos en tiempo real, lo que ha permitido a las empresas responder más rápidamente a los cambios en la demanda y mejorar la planificación de sus operaciones.”
A propósito del Día Internacional de la Logística que se celebra en febrero, DispatchTrack se dio a la tarea de identificar algunas tecnologías que están marcando la pauta en el sector:
La nube: Una de las tecnologías claves en el sector logístico es la nube, que ha permitido a las empresas acceder a información y aplicaciones de manera más rápida y eficiente, sin tener que depender de un respaldo físico. La nube también ha mejorado la colaboración y la comunicación entre los diferentes departamentos de la empresa y con los proveedores y clientes.Inteligencia Artificial: La IA que se utiliza para analizar grandes cantidades de datos y mejorar la toma de decisiones. Pero además ha permitido que los procesos internos de la logística sean más dinámicos y ha sido importante para optimizar la ruta de los envíos, aumentar la eficiencia de la gestión de inventario y predecir la demanda.Realidad aumentada y robótica: Estas tecnologías de a poco han ido cambiando la forma en que se realizan las tareas en las operaciones logísticas. La realidad aumentada permite a los trabajadores visualizar información virtual sobre los productos y procesos, mientras que la robótica ayuda a automatizar tareas repetitivas y a reducir la carga de los trabajadores.
Asimismo, hay varios estudios que muestran el impacto positivo de la tecnología en la logística. Algunos de los datos más destacados incluyen:
Reducción de costos: Según un estudio de Deloitte, la adopción de tecnologías como la automatización, la robótica y la inteligencia artificial puede ayudar a reducir los costos en la logística en un 30%.Mejora de la eficiencia: Un estudio de Accenture encontró que la tecnología puede mejorar la eficiencia en la logística en un 15% y reducir los tiempos de entrega en un 20%.Aumento de la satisfacción del cliente: Según un estudio de la revista Supply Chain Management Review, la tecnología puede mejorar la satisfacción del cliente en un 25% al ofrecer un seguimiento en tiempo real y una entrega más precisa.Reducción de errores humanos: La automatización de procesos logísticos puede ayudar a reducir los errores humanos y garantizar una mayor precisión en la entrega.
Es claro que la tecnología ha ayudado a mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente.
VIDEO SUGERIDO: