Día del Padre en el Perú (Foto: Andina)
Día del Padre en el Perú (Foto: Andina)

El es una ocasión especial dedicada a honrar y reconocer la figura paterna en la vida de las personas. Esta celebración, que se lleva a cabo en diferentes fechas alrededor del mundo, tiene sus raíces en una historia rica y significativa.

MIRA: Sicarios asesinan al cantante Jaime Carmona mientras transmitía EN VIVO para TikTok (VIDEO)


¿Cuál es su origen?

El Día del Padre, una celebración que honra la influencia y el amor de los padres en la vida de sus hijos, tiene sus raíces en una emotiva historia que se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos.

La idea de establecer un día para reconocer a los padres surgió en 1909, cuando Sonora Smart Dodd, residente de Spokane, Washington, propuso la idea después de escuchar un sermón sobre el Día de la Madre. Dodd, quien había sido criada por su padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil que había quedado viudo y criado a seis hijos como padre soltero, quería reconocer y homenajear el amor y la dedicación de su padre.

La primera celebración oficial del Día del Padre ocurrió en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910. La fecha coincidió con el cumpleaños de William Jackson Smart, como un tributo adicional a su progenitor. Durante esta celebración inicial, se realizaron servicios religiosos especiales y se entregaron regalos a los padres presentes, marcando el inicio de una tradición que pronto se extendería por todo el país.

La festividad ganó popularidad rápidamente y se convirtió en una tradición arraigada en la cultura estadounidense. Sin embargo, no fue hasta 1972 cuando el presidente Richard Nixon oficializó el Día del Padre como una festividad nacional en Estados Unidos, estableciendo que se celebraría el tercer domingo de junio de cada año.

Desde entonces, el Día del Padre se ha convertido en una ocasión especial para expresar gratitud, amor y aprecio hacia los padres y figuras paternas en todo el mundo. La celebración no solo reconoce el importante papel de los padres en la crianza y educación de sus hijos, sino que también brinda una oportunidad para reflexionar sobre el impacto positivo que tienen en la sociedad.

En la tradición católica coincide con la festividad de San José, padre de Jesús y esposo de la Virgen María. Una conmemoración que fue el Papa Sixto IV quien la introdujo en el ‘Breviario romano’ e Inocencio VIII la elevó a rito doble. Y empezó a tomar relevancia a partir del 1621. Fue el Papa Pío IX el que lo proclamó Patrono Universal de la Iglesia. Y Juan XXIII lo incluyó dentro del canon de la misa.


Conoce el origen del Día del Padre. (Foto: AFP)
Conoce el origen del Día del Padre. (Foto: AFP)


¿Cuándo se celebra en Perú?

En el Perú, al igual que en muchos otros países alrededor del mundo, el Día del Padre se celebra con gran entusiasmo y afecto. Esta festividad, que tiene lugar el tercer domingo de junio, es una ocasión especial para honrar y reconocer la importancia de la figura paterna en la sociedad.

La elección del tercer domingo de junio para celebrar el Día del Padre en el Perú y en otros países como Estados Unidos, Argentina y México, subraya la relevancia universal de la paternidad. Esta fecha ha sido adoptada internacionalmente como un momento para expresar amor y gratitud hacia los padres, así como para fortalecer los lazos familiares y reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de sus hijos.

Aunque el Día del Padre se celebra en fechas distintas en diferentes países, adaptándose a tradiciones locales, la esencia de la celebración permanece igual: rendir homenaje a los padres y reconocer su amor, sacrificio y dedicación hacia sus hijos.

En el Perú, el Día del Padre en 2024 caerá el domingo 16 de junio. Será una ocasión especial para las familias peruanas para celebrar la paternidad responsable y el amor incondicional de los padres. Será un día para compartir momentos especiales en familia, intercambiar regalos y expresar gratitud hacia aquellos que han sido una influencia positiva en la vida de sus hijos.


Este año en el Perú el Día del Padre se celebrará el domingo 16 de junio. (Foto: Andina)
Este año en el Perú el Día del Padre se celebrará el domingo 16 de junio. (Foto: Andina)


Tradiciones por el Día del Padre en el Perú

En nuestro país, el Día del Padre es una ocasión especial para honrar y celebrar la paternidad, aunque no existe una tradición específica arraigada como en otros países. Sin embargo, los peruanos han adoptado diversas maneras de conmemorar esta fecha, destacando especialmente los almuerzos familiares y la degustación de la extraordinaria gastronomía nacional.

Una de las costumbres más arraigadas entre los peruanos es la celebración de almuerzos familiares. Este día se convierte en una oportunidad para reunir a la familia en torno a la mesa y compartir momentos de alegría y camaradería. Los padres son el centro de atención, pero también se incluye a los abuelos, tíos y otros miembros de la familia que son papás, creando así un ambiente de unidad y afecto familiar.

Durante estos almuerzos, se deleitan con los exquisitos sabores de la gastronomía peruana, que es reconocida a nivel mundial por su diversidad y exquisitez. Desde el tradicional ceviche hasta el emblemático lomo saltado, pasando por los deliciosos anticuchos y el sabroso pollo a la brasa, la mesa se llena de platos típicos que deleitan el paladar y hacen de la celebración una experiencia inolvidable.

Además de los almuerzos familiares, algunos peruanos optan por realizar actividades recreativas o regalar obsequios especiales como muestra de afecto y gratitud hacia sus padres. Sin embargo, lo que realmente marca la celebración del Día del Padre en el Perú es el vínculo familiar y el tiempo compartido en compañía de quienes ejercen la paternidad.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Gonzalo Elías, psicólogo sobre la depresión y ansiedad

TAGS RELACIONADOS