Descubre cuál es el emoji que más utilizamos en nuestro país. (Depor - Rommel Yupanqui)
Descubre cuál es el emoji que más utilizamos en nuestro país. (Depor - Rommel Yupanqui)

Los emoticones están de aniversario. Hoy 17 de julio se conmemora el Día del , en alusión a las caritas y otros gráficos que utilizamos diariamente desde su creación en la década de los 90.

La fecha se le atribuye a Jeremy Bruge, el fundador de Emojipedia, quien impulsó establecer este día porque, cuando se busca el emoji (ícono) de un calendario, el número que aparece en este es el 17, tanto en IOS como otros servicios de mensajería, de acuerdo con el portal QZ.

MIRA: WhatsApp: conoce qué significa el emoji de las palmas arriba

Y es que los emoticonos a color aparecieron en 1999: el diseñador de interfaces japonés Shigetaka Kurita creó 176 caracteres basados en la cultura japonesa, con el fin de que sean utilizados en una plataforma de internet, según Infobae.

Por otro lado, los emojis se definen como pictografías o representaciones por medio de símbolos, los cuales incluyen desde caras y emociones hasta animales y objetos de la vida diaria. Tienen estéticas reconocibles y se utilizan normalmente para hacer de nuestros mensajes más comprensibles.

Justamente en 2019 la palabra ‘emoticono’ y ‘emoji’ fueron escogidas como las del año por la Fundación de Español Urgente y la Agencia EFE debido a que transmiten con concisión y rapidez las ideas cotidianas.

¿Qué emoji más usamos en Perú?

Hace un par de años, la empresa Crossword Solver publicó una lista con los emojis más usados por cada país en Twitter, donde el resultado para Perú fue el de corazón rojo, al igual que en Brasil y Argentina.

No obstante, la cara con lágrimas de alegría fue el emoticón más usado en otros países. De hecho, representó el 5% del total de emojis enviados a nivel mundial, de acuerdo con Unicode Consortium.

VIDEO RECOMENDADO

Abogado de Pedro Castillo consiguió colocar la liberación del golpista expresidente en la agenda de la 'toma de Lima'