/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce los tres proyectos creativos que buscan mejorar la vida de peruanos vulnerables

Iris, Wawa y Pijamas felices son algunos de los proyectos creativos desarrollados por estudiantes de la escuela superior Toulouse Lautrec que plantean soluciones reales a la violencia de género, el desarrollo de las habilidades sociales de niños con autismo y el tratamiento de pacientes de la unidad de quemados del Instituto del Niño de San Borja.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy en día el mundo se enfrenta a retos que exigen soluciones disruptivas e innovadoras, no solo en el marco empresarial sino también en el ámbito social. La creatividad ha cobrado gran relevancia y se ha convertido cada vez más en una habilidad esencial para cualquier profesional que desee destacarse en el mercado laboral, agregando valor en cualquier sector y solucionando problemas de manera disruptiva. Por ello, estudiantes de la escuela superior Toulouse Lautrec han creado proyectos innovadores para dar soluciones a problemas complejos de la sociedad, a la vez mejorando la calidad de vida de los peruanos.
De esta manera, nacieron iniciativas con impacto social como: Iris, Wawa y Pijamas Felices, proyectos que materializan ideas creativas con la finalidad de brindar mayor bienestar a personas con diferentes tipos de necesidades.
Dichos proyectos formarán parte de Materia Creativa, el festival de creatividad más grande del país. El evento se celebrará el próximo 22 y 23 de abril en el Parque Kennedy de Miraflores. Además, estará disponible de manera gratuita para el disfrute del público en general.
“En Toulouse Lautrec estamos convencidos de que la creatividad en serio tiene el enorme potencial de transformar realidades y solucionar problemas, ayudando a mejorar la calidad de vida de los peruanos. Estos proyectos surgieron en las aulas como iniciativas de nuestros estudiantes al ver una problemática social que afectaba a grupos específicos de personas y que, gracias a la guía recibida en sus diferentes cursos, fueron diseñadas, desarrolladas, testeadas y donadas a instituciones que se vieron beneficiadas con ellas”, indicó Karen Stiegler, Directora Académica de Toulouse Lautrec.
En este marco, los asistentes a Materia Creativa podrán conocer más sobre:
Wawa: juguete para niños de entre 3 y 5 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de un muñeco que ayuda a los pequeños a desarrollar sus habilidades interactivas, sociales y motoras. Por ejemplo, mediante el rostro de “Wawa” (que refleja seis expresiones: felicidad, tristeza, molestia, susto, asco y asombro), el niño puede identificar y comunicar de manera más sencilla qué siente. Además, viene en 3 modelos: chef, policía y bombero. Se fabrican con materiales no tóxicos. Cabe señalar que una importante cantidad de los muñecos “Wawa” han sido donados a “Abrazandotea”, una asociación que promueve la educación, el acompañamiento y la guía para familias que conviven con este trastorno.Pijamas felices: pijamas lúdicas que fueron elaboradas para los niños afectados por quemaduras. Elaboradas con algodón pyma orgánico y 3% de fibra de cobre, favorecen la ventilación de la piel y evitan la rozadura y la posible infección de las heridas por quemaduras. Además, cuentan con divertidos diseños versátiles que facilitan los cambios de ropa. Este proyecto fue desarrollado en colaboración con la organización Juguete Pendiente y la unidad de quemados del Instituto de Salud del Niño de San Borja, donde se entregaron pijamas para uso de los más de 300 niños que se hospitalizan por esta causa en dicho centro.Iris: wearable (dispositivo electrónico inteligente incorporado a la vestimenta) diseñado para alertar a un contacto de emergencia si una persona se siente o se encuentra en peligro, en plena vía pública. Aunque por ahora es un prototipo en prueba, pronto permitirá que, al apretar un botón, la ubicación se comparta con el contacto seleccionado y se pueda recibir ayuda inmediatamente.
Imagen
Además de los proyectos mencionados, los asistentes disfrutarán de actividades musicales, artísticas y culturales. También tendrá espacios itinerantes con artistas reconocidos, un desfile de modas y concursos de fotografía. Los interesados en conocer más sobre Materia Creativa pueden ingresar al siguiente enlace.
VIDEO RECOMENDADO