Norman Bates, de “Psicosis”
Norman Bates, de “Psicosis”

Si hablamos de personajes escalofriantes de cintas cinematográficas de terror a través de la historia, sin duda , de la película ‘’, tendrá un lugar especial en el la mente de muchos fanáticos de este tipo de cine. , actor que le dio vida al aparentemente inofensivo Bates, realizó un trabajo implacable en la producción de Alfred Hitchcock.

Precisamente, un 12 de setiembre como hoy, pero de 1992, Anthony Perkins murió producto de una neumonía que se le complicó debido a que padecía de sida. Tenía 60 años de edad. Aquí hacemos un repaso rápido por la trayectoria del actor, que destacó en papeles que resaltaban aspectos muy sombríos de la naturaleza humana.

Si bien ‘Psicosis’ llevó su nombre al estrellato, debutó en ‘The Actress’ (1953), junto a Spencer Tracy y Jean Simmons, una comedia dirigida por Jean Simons. Años después, obtendría su primera nominación a un Oscar por su participación en ‘Friendly Persuasion’ (1956), cinta protagonizada por Gary Cooper.

MIRA: ‘La Granja de Zenón: El Gran Gallo’: Espectáculo argentino llega a Lima

Incluso rodó, con una joven Sophia Loren, la cinta ‘Desire Under The Elms’, llegando posteriormente a realizar ‘Psicosis’, de la mano de Alfred Hitchcock, en el papel de Norman Bates, actuación con la cual muchos pidieron un Oscar, sin embargo, no fue nominado.

Perkins ganó el premio al mejor actor en el Festival de Cannes por su papel junto a Ingrid Bergman en el filme Good bye again (1961), y se destacó en películas como Catch 22 (1970), La Decade Prodigeuse (1971), Murder on the Orient Express (1974) y Crimes of Passion (1984).

La carrera de Perkins entró en declive en la década de los 70, sin embargo, obtuvo gran reconocimiento como director gracias a la cinta ‘Psicosis III’. El actor tuvo muchos noviazgos con actrices y actores de la época, pues era bisexual. Tuvo una relación con Berry Berenson por seis años, antes de casarse en 1973.

Perkins aseguró, años después, que había sido exclusivamente homosexual hasta sus 30 años, cuando conoció a la actriz Victoria Principal y tuvo un idilio con ella en 1972.

En 1992, Perkins fallece víctima de una neumonía. Su viuda, Berry Berenson, falleció en 2001 en el atentado contra las Torres Gemelas, siendo pasajera del vuelo 11 de American Airlines, en la víspera del aniversario de la muerte de Perkins.

“He aprendido más sobre el amor y la comprensión humana entre la gente que he encontrado en esta gran aventura en el mundo del sida que en el asesino y competitivo mundo en el que he malgastado mi vida”, declaró Perkins poco antes de fallecer y reconocer abiertamente que padecía de sida.

VIDEO SUGERIDO:

Jefe de la Dircote Defienda la lucha contra el terrorismo