/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Premios Oscar 2023: ¿Cuándo se estrenan las películas nominadas en el Perú?

Premios Oscar 2023: ¿Cuándo se estrenan las películas nominadas en el Perú?

Imagen
Fecha Actualización
Los Premios Oscar 2023, que se realizarán el 12 de marzo, revelaron la lista de sus nominados el pasado 24 de enero. Dentro de la extensa lista, se puede encontrar varias películas aclamadas por el público y la críticas, las cuales también han llegado y llegarán a las salas nacionales.
Las cintas nominadas próximas a estrenarse son “Tár”, “Los Fabelman”, “Imperio de la luz”, “Ellas hablan”, “La Ballena” y “El triángulo de la tristeza”. Todas las cintas ya tienen fecha de estreno en las salas peruana.
Entre las películas nominadas que ya se estrenaron en las salas peruanas están “Avatar: El Camino del agua”, “Babylon”, “Gato con botas: El último deseo”. La última cinta estrenada en los cines es “Los espíritus de la isla”, que se estrenó el 2 de febrero.

¿Cuándo se estrenan las películas nominadas en el Perú?

1. TÁR
La película que protagoniza Cate Blanchett, y que posee 6 nominaciones, se estrenará el 9 de febrero en salas peruanas.

2. LOS FABELMAN
La película dirigida por Steven Spielberg se estrenará el 23 de febrero. La película tiene 7 nominaciones al premio.

3. IMPERIO DE LA LUZ
Esta cinta protagonizada por Olivia Colman se estrenará el 23 de febrero. Posee solamente 1 nomincación.

4. ELLAS HABLAN
La película dirigida por Sarah Polley posee 3 nominaciones a los premios. La fecha de estreno está pactada para el 9 de marzo.

5. LA BALLENA
Con el regreso triunfal de Brendan Fraser, la cinta dirigida por Darren Aronofsky se estrenará el 9 de marzo.

6. EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
Filme dirigido por Ruben Östlund y nominado en 3 categorías a los premios. Se estrenará el 16 de marzo en las salas peruanas.

VIDEO RECOMENDADO