Con excelente crítica llega a Netflix la cinta “Ya no estoy aquí”. Este filme se encuentra dirigido por Fernando Farías de la Parra y cuenta con un galardón en el Festival de Cine del Cairo, y también formó parte de diversos festivales como el Göteborg en Suecia o el Tribeca en New York.
La cinta aborda la historia de Ulises, un joven de 17 años que se ve involucrado con una pandilla, como la mayoría de jóvenes de su edad, y decide que la suya será la de “Los terkos”, un núcleo donde al inicio se sentirá como en casa, pero poco a poco, las circunstancias lo harán darse cuenta de que dentro de una pandilla nada es sencillo.
Ulises se verá involucrado con unos narcotraficantes, por lo que deberá abandonar Monterrey y emprender un viaje con destino a New York, donde podrá vivir en carne propia la desigualdad y dificultades que atraviesan los migrantes.
MIRA Revelan el tráiler y fecha de estreno de la última temporada de la serie Dark [FOTOS Y VIDEO]

En el camino para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, el joven hará todo lo posible por generar lazos de amistad, aunque día a día su contexto le robe las esperanzas.
De acuerdo con las actuales críticas, este filme es uno de los más atinados con respecto a tocar las fibras más sensibles en la cultura de América Latina.
Uno de los fuertes temas que toca esta cinta es la migración, al mismo tiempo aborda la “cumbia rebajada”, un movimiento musical que dio origen a los llamados “cholombianos” y que tiene presencia en entidades al norte de México, como lo es Monterrey.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EDV65ZOGEZC7NF775UN66R7XTA.jpg)
“Fernando Frías quien presentó en 2012 Rezeta, presenta una historia original que involucra contracultura y migración forzada, pero sobre todo, el impacto humano que esto genera en el individuo. En entrevista previa a su participación en Morelia nos recordaba: “De alguna manera le pide que para adaptarse deje de lado todo lo que trae en la mochila, hablando en términos metafóricos y de carga emocional”. Incluso apunta con toda razón: “No todos los migrantes están aquí [Estados Unidos] ni quieren estar aquí”. Y ése será el viaje de este Ulises”, reseña Sensacine México.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
