Intensa-mente 2. (Foto:Disney)
Intensa-mente 2. (Foto:Disney)

Ya está aquí el muy esperado estreno de , “Intensa-mente 2″, la secuela de la aclamada cinta del 2015, “Intensa-mente”.

Así, volveremos a ver a la pequeña Riley lidiar con sus antiguas emociones (Alegría, Temor, Desagrado, Tristeza, y Furia), además de nuevas que encontrará al empezar la pubertad (vergüenza, envidia, ennui (aburrimiento) y ansiedad)

En las películas, las emociones de Riley funcionan de tal manera que cuando uno de ellos presionan un botón, las reacciones de la muchacha tienden a magnificarse. Aunque suene algo fantástico, según la página de la CNN, , a quien se le consultó al momento de hacer la película, en un nivel psicológico, tienen mucha lógica estas acciones.



En una conversación con CNN, , profesor de psicología y neurociencia en la Universidad Temple de Filadelfia, habló acerca de estos detalles: “Una de las principales características del desarrollo emocional en la adolescencia es la facilidad con que se despiertan tanto las emociones positivas como las negativas”.

En sus palabras, los adolescentes tienen sentimientos más potentes que los niños o adultos.

Además, es durante la adolescencia que el cerebro desarrollo una mayor capacidad de crear un pensamiento abstracto, llevando a que surjan emociones más complejas, afirma la Dra. Damour.

La doctora tiene familiaridad con los adolescentes, puesto que es la autora del libro “Las emocionantes vidas de los adolescentes: Criar Adolescentes conectados, capaces y compasivos”.


MIRA: ¡Qué emoción! Pixar confirma secuela de “Intensa-mente” | VIDEO


Y es bueno observar y analizar las nuevas emociones que aparecerán en esta cinta:

Ansiedad

Ansiedad (Maya Hawke) es la nueva antagonista de la cinta, que tomará el control de Riley para evitar cualquier resultado negativo al evitar cometer errores. Querrá evitar errores, porque Ansiedad siempre pensará en los peores escenarios que puedan ocurrir. La nueva emoción buscará que Riley sea “perfecta”, según las palabras de Pixar, para que así pueda lograr cumplir “sus metas”.


Vergüenza

Aunque Riley todavía es la misma niña feliz que era en la infancia, al crecer, su sentido del ser se desequilibrará, y será más consciente de lo que piensan los demás de ella. Por ello, aparece Vergüenza (Paul Walter Hauser).


Envidia

Envidia (Ayo Edebiri) será pequeña, pero causa un impacto. Es muy celosa, y desea todo lo que tienen los demás. Según Damour, es normal que en los adolescentes surja la envidia, puesto que siempre comparan sus experiencias de vida con los demás.


Ennui

Ennui (Adelele Exarchopulos) es una emoción que representa el aburrimiento. Cansada, letárgica, representa, en las palabras de Pixar, representa la apatía usual que se encuentra en los adolescentes. Su nombre tiene orígenes franceses, significando a una sensación de cansancio y hastío, coincidiendo con una sensación de vacío.


“Intensa-mente 2″ se puede ver en todos los cines.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Miki Torres Entrevista Completa