Freddy Krueger. (Foto: Difusión)
Freddy Krueger. (Foto: Difusión)

El 9 de noviembre de este año será el 40 aniversario de “Pesadilla en la Calle Elm”. Se trata de una de las películas de terror más influyentes de todos los tiempos. Estrenada en 1984, llegó a cambiar por completo el panorama del de terror, redefiniendo un subgénero de las películas conocido como el “slasher”.

Dirigida por Wes Craven, y protagonizada por Freddy Krueger y Heather Langenkamp, “La Pesadilla en la Calle Elm” llegó a ser tan exitoso que llevó a la creación de varias secuelas, un crossover con la franquicia de “Viernes 13″ en “Freddy vs Jason”, y una reinterpretación en el 2010. El origen de esta película fue el hecho de que Craven se inspiró en una historia turbia, sobre la muerte súbita de niños camboyanos mientras dormían. Eso llevó a que el director creara una cinta sobre un perturbador asesino que acosaba a los niños en sus sueños.


MIRA: 10 cosas que nunca te contaron de Freddy Krueger en “Pesadilla en Elm Street”


Frente al importante aniversario, Heather Langenkamp, quien interpretó a Nancy Thompson, habló acerca de detalles de la cinta en una entrevista exclusiva con la revista People.

Langenkamp habló acerca de cómo Craven, el cineasta, era un visionario: “Era muy adelantado a su tiempo”.

Un detalle interesante era que la cinta fue el debut cinematográfico de Johnny Depp. Langenkamp admitió que se sentía -debido a su experiencia-como una veterana a su lado, aunque él fuera solo un año mayor que ella (20).

Langenkamp también mencionó el impacto que sintió al ver a Robert Englund, quien hizo de Freddy Krueger, una vez que se vistió por primera vez del icónico personaje: “Su lenguaje corporal era tan amenazante, daba miedo”, explicó la actriz. “Ahí estaba por completo. Y cuando el sombrero se inclinó sobre su ojo y tenía un hombro más alto que el otro, era una nueva manera de ver a Freddy, completamente aterrador. Casi retrocedo del susto”.

Habían bastantes escenas de riesgo y acción que fueron bastante exigentes y demandantes, pero Langenkamp comentó que gracias a su formación como bailarina de ballet, pudo tratar a las escenas más desafiantes. Una escena que recuerda con precisión es cuando Krueger intenta ahogar a Nancy en la bañera.


"Pesadilla en Elm Street". (New Line Cinema)
"Pesadilla en Elm Street". (New Line Cinema)


La escena se había filmado en un tanque de agua de 2,4 metros de profundidad, sin saber anteriormente. Otra escena, eliminada, presentaba a la actriz colgada de un arnés. A pesar de todos los dilemas, Langenkamp admite que solo sufrió una lesión menor durante la producción. Y confesó que se sintió muy intimidada, ya que era su primer papel protagónico.

Langenkamp confirmó que estaría deseosa de volver a interpretar a Nancy si se diera la oportunidad. “¿Cómo podría decir que no? Es un gran personaje. Tengo muchas secuelas en mi imaginación.”

Muchos espectadores se han preguntado si Robert Englund, el protagonista de la obra, volvería a hacer del personaje, pero el actor dudó sobre el hecho de volver a ponerse el maquillaje de quemaduras que forma parte del diseño del villano.

Langenkamp cree que todavía hay varias emocionantes historias que contar con estos personajes: “Hay tantas oportunidades para nuevas historias que contar, emocionantes batallas que luchar.”


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Salud Femenina - Nutrición con Marcie De La Torre