/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cinco razones por las que una beca educativa contribuye a una sociedad más equitativa en el Perú

De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, 6 de cada 10 jóvenes peruanos tuvo que suspender sus estudios universitarios y técnicos superiores a raíz de la crisis económica causada por la pandemia.

Imagen
Fecha Actualización
Entre las principales razones por la que los jóvenes dejan los estudios es por la falta de recursos económicos de sus familias para costear una educación de calidad. En ese sentido, Karina Meier, coordinadora del programa de becas de UTEC, señala que es importante el compromiso de los actores públicos y privados para promover programas de becas que generen un gran impacto social en la vida de los involucrados.
La especialista en becas explica que existen cinco razones por las cuales las organizaciones deberían apostar por brindar ayuda financiera para temas educativos como parte de sus acciones de responsabilidad social, a fin de contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa.
Motivación. Las becas no solo contribuyen a la formación de quien desea continuar con sus estudios universitarios, sino también representan un premio al excelente desempeño y el talento académico, lo que hace que el estudiante se mantenga motivado para no desertar de la vida estudiantil.Impacto en la sociedad. Las becas también favorecen a las familias de manera indirecta al permitir que uno de sus integrantes opte por un futuro mejor. En consecuencia, la sociedad se verá beneficiada al contar con profesionales más innovadores y sensibles a las necesidades sociales. De ahí, la importancia de formar líderes mejor preparados para enfrentar las problemáticas del siglo XXI.
Imagen
Vocación. Los programas de becas refuerzan la vocación de los jóvenes estudiantes, ya que se relaciona con las ganas, el deseo, el sentimiento de satisfacción y la valoración personal al elegir una profesión o carrera. En ese sentido, las becas también promueven una cultura de autonomía y de decisiones ágiles al desarrollar las aptitudes y actitudes del profesional en formación.Innovación. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la competitividad y prosperidad de los países más desarrollados se basan en su capacidad para innovar. Incluso, las becas dan la posibilidad de una educación de calidad, desarrollando en las jóvenes capacidades para la innovación, competitividad, productividad y ciudadanía social.Contribuciones a la comunidad. Las becas promueven el bienestar social a través de los proyectos e investigaciones que los beneficiarios desarrollan a lo largo de la carrera. De esta manera, los objetivos de estas becas es potenciar las habilidades blandas y pensamiento crítico del estudiante, a fin de contribuir con el desarrollo comunitario.
VIDEO RECOMENDADO