/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cinco claves para emprender y no morir en el intento

Consejos infalibles de tres hermanas peruanas que desde hace ocho años ayudan a indecisos a iniciar su propio negocio y que acaban de ganar premio internacional con este proyecto

Imagen
Fecha Actualización
Emprender es motivador, pero también un gran reto para salir adelante con aquello que te apasiona. ‘Cómo Emprender y no morir en el intento’ se llama el proyecto que iniciaron las hermanas Wenddy, Alexandra y Allisson Neciosup hace 8 años para ayudar a otros a iniciar y recorrer su propio camino y dejar atrás el trabajar para otros.
Con ese proyecto acaban de ganar para el Perú el premio #Latam Digital, imponiéndose sobre casi 300 candidatos entre agencias y marcas de 19 países que presentaron más de mil trescientos proyectos digitales.
Su proyecto consiste en una serie de talleres que brindan desde hace ocho años a nivel nacional e internacional a colegios, institutos y universidades de forma online y presencial acerca de la importancia de emprender y cómo lograrlo. Estos talleres se basan en sus conocimientos y en la experiencia propia, cuando dejaron sus cómodos trabajos en el año 2014, para iniciar solas su empresa SMW Redes, donde se especializan en el marketing digital.
Han acompañado en ese cambio a más de un millar de personas de diferentes edades y nacionalidades en su camino por hacer realidad el emprendimiento que soñaban, pero por temor a dejar lo seguro y su falta de confianza, lo dejaban atrás. De esas charlas tan potentes que las hermanas Neciosup brindan a quienes buscan seguir su propio camino, extraemos justamente cinco claves para emprender y no morir en el intento. Toma nota y alístate a dar el paso.

CONSEJOS BIEN POWER
Acepta el reto. Como tenemos nuestro trabajo y sueldo seguros, nos acostumbramos a la rutina que deriva muchas veces en un círculo vicioso del que es muy difícil salir. La idea es dejar atrás esa costumbre y empezar una etapa de redescubrimiento para emprender ese nuevo viaje que tanto anhelamos.Haz lo que te apasione. Agarra una hoja de papel en blanco y divídela en cuatro partes para escribir en ella el llamado análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) muy realista de ese sueño que quieres iniciar. La situación te quedará más clara cuando lo leas detenidamente.Ignora lo que no te sume. Cuando te decidas, aparecerán quienes te dirán que no es buena idea, que no va a funcionar, que vas a fracasar…Respóndeles con un ‘gracias, pero no importa, voy para adelante con todo’. La decisión es clave para empezar con todas tus fuerzas y no decaer cuando escuches esas voces negativas.Prepárate para caer. En el camino a tu propio éxito, cometerás errores y malas decisiones. Esas son justamente señales de tu aprendizaje, tendrás el resto de la vida para hacerlo bien. Los errores enseñan, traen aprendizaje, ocurren para darnos un remezón que nos hará variar y mejorar; equivocarte es un sinónimo de que avanzas.Nunca dejes de aprender. Siempre es mejor prepararte y actualizarte en ello que has decidido emprender y así sabrás qué pasos darás más adelante. Busca mentores, aprende de otros emprendedores mejores que tú. No esperes mañana; empieza hoy porque la persona indicada para convertirse en un ganador eres tú.
EL CONCURSO
La agencia SMW Redes, de las hermanas Wenddy, Alexandra y Alisson Neciosup, triunfó en los Premios #LatamDigital en la categoría de ‘mejor estrategia omnicanal por emprender’ la única categoría ganada por el Perú entre los19 países participantes con más de 1370 proyectos presentados. Sin duda, un reconocimiento a su labor en favor de los emprendedores, así como a su esfuerzo, trayectoria y buenas prácticas en el ámbito digital. Todo un #OrgulloPeruano.
VIDEO SUGERIDO: