La reconocida actriz estadounidense Christina Applegate, recordada por su papel como Kelly Bundy en la serie “Married… with Children”, se encuentra atravesando un complicado momento de salud tras haber sido diagnosticada con esclerosis múltiple, noticia que fue dada a conocer por ella misma a través de sus redes sociales.
MÁS INFORMACIÓN: Christina Applegate utilizó sus redes sociales para revelar que fue diagnosticada con esclerosis múltiple
“Hola amigos. Hace unos meses me diagnosticaron EM. Ha sido un viaje extraño, pero (…) como todos sabemos, el camino sigue adelante (…). Uno de mis amigos que tiene EM dijo: ‘Nos despertamos y tomamos la acción indicada’, y eso es lo que hago; entonces, ahora pido privacidad mientras paso por esto”, escribió en su cuenta de Twitter.
A raíz del mal que viene padeciendo la histrión, quien actualmente protagoniza “Dead to Me” de Netflix, te damos a conocer todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.
¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
La esclerosis múltiple (EM) o esclerosis de placas es una enfermedad del sistema nervioso que afecta el cerebro y la médula espinal, la cual puede provocar discapacidad
De acuerdo con el artículo “No hay evidencia de actividad de la enfermedad: ¿es un sustituto apropiado en la esclerosis múltiple?” publicada en 2018, la EM es una de las principales causas de discapacidad neurológica de origen no traumático en adultos jóvenes.
CAUSAS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Se desconocen las causas que provocan esclerosis múltiple. Lo único que se sabe es que su desarrollo se asocia a una combinación de factores genéticos. Incluso se dice que hay factores ambientales (déficit de vitamina D, toxinas ambientales, la dieta y hábitos nocivos como el tabaquismo) e infecciosos (infecciones virales y parasitosis) que favorecen su aparición.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
Los síntomas que pueden presentarse a causa de la esclerosis múltiple varían de una persona a otra de acuerdo con la ubicación de las fibras nerviosas que resultaron afectadas. Estos pueden ser:
TRATAMIENTO PARA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Hasta ahora no existe un tratamiento curativo disponible para la EM, pero con algunos medicamentos se puede reducir la actividad tanto clínica como radiológica y la progresión de discapacidad.
Esto se consigue mediante el uso de “fármacos modificadores de la enfermedad” como interferón, acetato de glatiramer, anticuerpos monoclonales y moduladores del receptor esfingosina-1-fosfato. Entre ellos están: