/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cardenales dará concierto electro sinfónico en el Teatro Municipal y presenta video

Grupo fue parte de la generación del rock subterráneo en los ochenta y este 2017 cumple 30 años de formados.

Imagen
Fecha Actualización
El grupo acaba de anunciar la edición de un disco vinilo, que calculamos reunirá las canciones más recordadas. El precio de preventa es de 80 soles, que incluye la entrada al concierto que dará en el Teatro Municipal de Lima.
NOTA ORIGINAL
Cardenales es parte de la generación del rock subterráneo de los ochenta y este 2017 cumple 30 años, que lo celebra con un concierto electro sinfónico en el Teatro Municipal de Lima y el reciente lanzamiento del video de la canción 'A veces quisiera dormir y nunca despertar'.
Hagamos un poco de historia. El grupo publicó en 1989 el casete 'Tormenta Silenciosa', con 10 canciones, de las que destacaron 'Sangre y sufrimiento', 'Marionetas', 'Autodisparo' y 'Luna de cristal'. Temas guiados por el sonido post punk de la época, muy emparentado a lo que hacían entonces bandas como Voz Propia.
Para 1995, bajo el sello Eureka Records (filial del Virrey), Cardenales sufre un giro en lo musical y edita el disco 'Donde tú más vayas', que más bien explora el lado pop con canciones como 'Radio sintonízame' y 'Sube el humo a la cabeza', y recibe críticas de varios de sus seguidores. No obstante, el grupo alcanzó notoriedad.
Luego vendrían los discos 'Viaje de vuelta' (1997), 'Vía' (2001) y 'El Tiempo' (2003), con los que emprenden una senda renovada de sonidos post punk, new wave y brit pop. Digamos que retornan a su esencia. Sin duda, la mejor versión de Cardenales, con temas de buena factura como Vía, Lobo y Mientras duermes, la brillante interpretación de When you sleep de la banda irlandesa My Bloody Valentine.
Hoy, Cardenales sorprende gratamente con el anuncio del concierto en el Municipal, para el 1 de setiembre, que además tendrá danza en vivo. El show estará dividido en dos actos: sinfónico y eléctrico, que incluirá sus primeros temas en versiones especiales.
Las entradas están a la venta en los módulos de Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda, desde 22 soles.
Además, acaban de subir a You Tube el video de 'A veces quisiera dormir y nunca despertar', dirigido por Pedro Contreras, que será parte del próximo álbum 'Huracán'. Un video correctamente producido y grabado en La Oroya, una de las plazas más importantes para el post punk y new wave en el Perú.
Más allá de que consideremos que Cardenales ha tenido algunas interrupciones que han afectado su carrera y que la voz principal aún tiene una deuda pendiente: evitar caer en la exageración innecesaria, es un grupo que cree firmemente en la renovación de su sonido y que, precisamente, ha alcanzado su mejor versión en las últimas producciones, por lo cual verlos y oírlos en un formato sinfónico en el Teatro Municipal, además de despertar curiosidad, es una cita obligada.

Te puede interesar