“El incremento de las compras de ecommerce siguen incrementándose, pero además de esto, personas inescrupulosas aprovechan esto para engañar a las personas clonando webs (Pharming), robando la identidad de otras personas (Phishing), enviando correos que aparentan ser de fuentes confiables ofreciendo promociones y una serie de delitos que afectan a los compradores”, comentó Juan José Alfaro, Especialista en Técnicas Comerciales de la Escuela de Seguros de la Asociación Peruana de Empresas de Corredores de Seguros (ESSEG APECOSE).