/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Black Friday: ¿Qué debo tomar en cuenta antes de comprar por internet?

Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), estima que el ecommerce crecerá un 35% a finales de este año.

Imagen
Fecha Actualización
Las compras digitales se han vuelto una de las actividades que los peruanos realizan cada año a mayor medida por la practicidad y las ofertas que brindan a través del canal online. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), estima que el ecommerce crecerá un 35% a finales de este año. En ese sentido, el Black Friday es una fecha que gira en torno a este tema y donde es necesario que las personas puedan realizar compras seguras.
“El incremento de las compras de ecommerce siguen incrementándose, pero además de esto, personas inescrupulosas aprovechan esto para engañar a las personas clonando webs (Pharming), robando la identidad de otras personas (Phishing), enviando correos que aparentan ser de fuentes confiables ofreciendo promociones y una serie de delitos que afectan a los compradores”, comentó Juan José Alfaro, Especialista en Técnicas Comerciales de la Escuela de Seguros de la Asociación Peruana de Empresas de Corredores de Seguros (ESSEG APECOSE).
Por ese motivo, el especialista comenta algunas recomendaciones que deben tener las personas en cuenta a la hora de comprar:
Adquiere un seguro de protección para tu tarjeta
Las tarjetas durante una compra virtual tienen mayor exposición a ser vulneradas. Por ello, lo recomendable es adquirir un seguro para protegerlas ante el uso forzado de tu tarjeta por robo, podrás recibir cobertura por compra fraudulenta por internet, protege las compras que realices con tus tarjetas ante robo, entre otros beneficios de acuerdo a la cobertura que contrates.
Si tu banco ofrece la posibilidad de activar y/o desactivar las compras por internet, utiliza esta opción ya que te ayudará a proteger tus cuentas bancarias en caso de un posible fraude.
Así mismo, es importante que al adquirir un seguro puedas ser asesorado por un especialista como un corredor de seguros, quien te ayudará para obtener una cobertura completa de acuerdo a tus necesidades.
Protege tu equipo
El equipo de donde vayas hacer la compra es recomendable utilizar una solución de seguridad proactiva que mantenga al equipo protegido contra amenazas informáticas; es decir, tener un antivirus que proteja la información.
Reconoce una web segura
Debes aprender a identificar una web segura; para ello, las páginas que ingreses deben comenzar con “HTTPS://…”. La letra S es la parte importante, pues indica que es un sitio web seguro y utiliza un certificado de seguridad para cifrar los datos de la transacción. Además en al costado de la URL debe salirte la imagen de un candado, lo que indica también que es una página que puedes ingresar.
Revisa constantemente los movimientos de tu tarjeta
Sea que hayas o no comprado por internet, revisa cada ciertos días tu aplicación para ver si en caso hay algún movimiento extraño que no identifiques. Si alguno te resulta sospechoso, comunícate con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.
Autoridad Nacional de Protección del Consumidor - Indecopi
Como consumidor tenemos derechos que se ponen en práctica al momento de comprar un producto o contratar un servicio en cualquier establecimiento comercial o plataforma de ventas por internet.