Falleció Isao Takahata, creador de las recordadas series animadas 'Heidi' y 'Marco'

Takahata tambiénfue el genio detrás de hermosas historias como 'La tumba de las luciérnagas', 'Pompoko', 'Only Yesterday', 'Mis Vecinos los Yamada' y 'El cuento de la princesa Kaguya'.
Foto 1 de 6
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Twitter)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Twitter)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Twitter)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Twitter)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)
Falleció Isao Takahata, cofundador del legendario estudio Ghibli. (Difusión)

El mundo de la está de luto. Isao Takahata, cofundador del emblemático , y creador de las recordadas series animadas 'Heidi' y 'Marco', falleció a la edad de 82 años, pero su extraordinario trabajo perdurará por siempre.

Al hablar del estudio Ghibli, principalmente se hace referencia al galardonado director Hayao Miyasaki. Sin embargo, este fue discípulo de Isao Takahata, cuyo trabajo fue vital en la formación de uno de los estudios de animación más importantes del mundo.

Takahata fue el genio detrás de hermosas historias como 'La tumba de las luciérnagas', 'Pompoko', 'Only Yesterday', 'Mis Vecinos los Yamada' y 'El cuento de la princesa Kaguya'.

Historia que estremecieron el corazón de miles en todo el mundo, pero que también regalaron sonrisas, como parte de ese componente humano típico en todo su trabajo filmográfico.

Takahata no solo fue vital para lo que hoy es el estudio Ghibli, sino que su obra hablaba sobre temas que buscaban expandir los límites del medio y las emociones, un aporte que perdurará en el tiempo. Gracias por todo Sensei.

Relacionadas

¡Tan bueno como el Newpi! El nuevo 'opening' del remake de 'Super Campeones' [VIDEO]

Ocho restaurantes temáticos que no puedes dejar de visitar

'Dragon Ball Super': Akira Toriyama reveló lo que falta para volverte 'Super Saiyajin'

Creador de Rurouni Kenshin fue detenido por posesión de pornografía infantil

'Dragon Ball': Muere actriz japonesa que daba voz a 'Bulma'

Instagram: Usuaria recrea la comida de las películas del Studio Ghibli [FOTOS]

Hayao Miyazaki vuelve de su retiro para dirigir una película basada en una de sus historias

Tags Relacionados:

Más en Animes

Roma: Una madre abandonó a su hija en una carretera por haber sacado una mala nota

Día de Gokú: ¿Por qué se celebra esta festividad el 9 de mayo?

El emotivo comercial de Dragon Ball que se volvió viral tras la muerte de Akira Toriyama | VIDEO

Adiós maestro Akira Toriyama: El mangaka que marcó al mundo

Fallece Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, a los 68 años

Adiós vaquero: La serie Supercampeones llega a su final tras casi 40 años

Siguiente artículo