/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Amante del techno? Oliver Heldens regresa a Lima como HI-LO en el Club Cultural Lima

Este sábado 21 de setiembre, HI-LO ofrecerá un set musical de casi tres horas para hacer bailar a todos los seguidores peruanos del techno.

Imagen
Hi-Lo
Fecha Actualización

Oliver Heldens, renombrado DJ y productor holandés, regresa a la Lima para ofrecer una presentación épica de puro techno y techhouse. Su concierto, cuya duración está prevista para casi 3 horas, lo hará bajo su alter ego HI-LO. La cita es este sábado 21 de setiembre en el Club Cultural Lima, ubicado en Chorrillos.

Oliver Heldens, conocido por ser pionero del género future house (un género dentro de la electrónica donde los bajos son muy utilizados), tocará todos sus más destacados temas que lo posicionaron como una de las figuras del estilo underground. Entre sus más conocidos tracks se encuentran “Paradise”, “Orion”, “Kronos”, “Genesis” y “Zeus”.

MIRA: Christopher Uckermann presenta 'Pase lo que pase', el primer single de su nueva era musical

Cabe destacar que HI-LO es un proyecto que Oliver Heldens creó a mediados del 2015 y que explora sonidos más profundos y oscuros dentro del techno. Este lado más atrevido de Heldens generó rápidamente popularidad en la escena electrónica mundial ya que se caracterizó por su energía implacable y su capacidad de llevar al público a un viaje musical fuera de lo común.

De esta manera, el Club Cultural Lima se prepara para una noche inolvidable, con un espectáculo de luces y sonido de última generación, lo cual impulsará la experiencia sonora única que HI-LO tiene preparada para sus fans peruanos.

Las entradas para este evento imperdible estan disponibles en la web de Teleticket. Sin embargo, a todos los seguidores de la música electrónica se les recomienda adquirir sus tickets con anticipación puesto que están cerca de llegar al SOLD OUT.

La productora que está detrás de este concierto es Evolution Concerts, la empresa que también estuvo a cargo del Far Away Festival, el festival peruano de música electrónica que se celebró el pasado 28 de julio con gran éxito. Este evento contó con más de 17 horas de música ininterrumpida, presentando a más de 9 DJ internacionales y atrajo a más de 9,000 asistentes en su última edición.

Imagen
Hi-Lo

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS