Día Mundial del Gaming: ¿Qué herramientas se necesitan para crear un videojuego de alto impacto?

La elección del software, el público objetivo y el tema del videojuego determinarán su potencial.

Día mundial del gaming.

Actualización 30/08/2023 – 5:40

Cada vez son más los aficionados a la industria de los videojuegos. Según un estudio de DFC Intelligence, líder de análisis de la industria y pronósticos de mercado para el sector de los videojuegos, casi el 40 % de la población mundial hace uso de los videojuegos.

En ese contexto, Renzo Guido, coordinador académico de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la Escuela Superior Toulouse Lautrec, comenta que el Perú proyecta uno de los mayores crecimientos de la región, y añade que los videojuegos cumplen un rol importante porque no solo entretienen, sino que funcionan como una herramienta para educar, concientizar y tomar acciones a partir de iniciativas sociales.

En el marco del Día Mundial del Gaming o Día Mundial de los Videojuegos, que se celebra cada 29 de agosto, Guido comenta que para crear un videojuego de alto impacto es necesario que el diseñador tome en cuenta algunos puntos que determinarán el éxito de un videojuego con un valor para la sociedad:

Software: La realización de un videojuego requiere de mucho ingenio y tiempo. De ello dependerá el tipo de videoconsola que se quiera utilizar ya sea en 2D o 3D y la complejidad que requiera cada uno. Por lo tanto, se deberá elegir el tipo de software que usarás para el diseño del videojuego. Según el tipo de juego, se recomienda algunos como GameMaker Studio para juegos 2D, Unity para 3D, Adventure Game Studio, Construct o Unreal.

MIRA: Día del gamer: Diez películas populares basadas en videojuegos

Tema: Elegir la temática para crear un videojuego resulta interesante porque son cada vez más los diseñadores y programadores que apuestan por romper esquemas y crear uno original donde ponen en práctica toda su creatividad. En tal sentido, existen videojuegos diseñados por estudiantes de Toulouse Lautrec que han visibilizado importantes problemáticas e iniciativas sociales.

Los videojuegos se encuentran disponibles en IOS y Android para sus respectivas descargas.

Público objetivo: Antes de realizar el diseño del videojuego se debe determinar el público objetivo o “nicho” al que te dirigirás con el juego, puede ser niños, adolescentes, jóvenes o adultos. Esta clasificación dependerá y tendrá un vínculo según el tema que se elija.

Finalmente, Renzo Guido comenta que desde la escuela superior Toulouse Lautrec se viene trabajando proyectos de videojuegos con soluciones diferentes, reales y tangibles; poniendo en práctica la creatividad de los estudiantes.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias